Primer caso australiano de síndrome inflamatorio raro después de infección por COVID-19

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público

Los médicos del Children’s Hospital at Westmead en Sydney identificaron el primer caso conocido de síndrome inflamatorio multisistémico en un adulto en Australia, según una carta al editor publicada hoy por Medical Journal of Australia.

El síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-A) es un síndrome inflamatorio sistémico raro pero grave que ocurre 46 semanas después de la infección por COVID-19. Se ve más comúnmente en niños, donde se conoce como síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico asociado temporalmente con SARS-CoV-2 (PIMS-TS).

Dr. Annaleise Howard-Jones y sus colegas informaron que una mujer de 42 años presentó fiebre, dolores y molestias musculares durante 7 días, mareos, dolor abdominal, náuseas, palpitaciones y dolor torácico no pleurítico. También tenía infección en ambos ojos, un sarpullido generalizado que palidecía e hinchazón en ambas manos.

«Esto ocurrió 27 días después de un caso confirmado de neumonitis aguda por COVID-19», informaron Howard-Jones y sus colegas. «La enfermedad aguda fue leve, no requirió oxígeno ni hospitalización, y la paciente se recuperó por completo 72 horas antes del inicio de este nuevo complejo de síntomas. No estaba inmunizada contra el SARS-CoV-2».

La paciente respondió a dos dosis de inmunoglobulina intravenosa (2 g/kg cada una) después de 48 horas de infusión de metaraminol y luego una dosis baja de noradrenalina. Se administró aspirina (3 mg/kg diarios), así como antibióticos intravenosos durante 72 horas.

«Los adultos y adolescentes con MIS-C/A generalmente se presentan con afectación multisistémica que a menudo incorpora miocarditis, shock y características gastrointestinales, mientras que los niños más pequeños se presentan más comúnmente con una enfermedad similar a la enfermedad de Kawasaki», informaron Howard-Jones y sus colegas.

«Dada la ausencia de marcadores de diagnóstico específicos, el fenotipo superpuesto con el síndrome de shock tóxico y la escasa sensibilidad de los cultivos y marcadores serológicos para estos diagnósticos alternativos, dichos diferenciales deben ser cuidadosamente considerados en la fase temprana de la enfermedad.

«No obstante, los médicos deben conocer el MIS-C/A en pacientes que presentan shock, cambios mucocutáneos y /o síntomas gastrointestinales, incluso sin una infección sintomática previa por COVID-19.

«El tratamiento oportuno con inmunoglobulina intravenosa y/o esteroides es esencial para minimizar la morbilidad a largo plazo de la dilatación de la arteria coronaria». en. Si bien es raro, se anticipan más casos de MIS-C/A luego del aumento de las notificaciones de casos de COVID-19 en NSW y Victoria».

Explore más

Síndrome inflamatorio multisistémico relacionado con COVID-19 en adultos: raro pero posible Más información: Annaleise R Howard-Jones, Sam R Orde y Zoe Jennings, Caso australiano de síndrome inflamatorio multisistémico en adultos (MIS-A) ocurre dos meses después de 2021 Brote de SARS-CoV-2 Delta en New South Gales, Medical Journal of Australia (2021). DOI: 10.5694/mja2.51325 Información de la revista: Medical Journal of Australia

Proporcionado por Medical Journal of Australia Cita: Primer caso australiano de síndrome inflamatorio raro después de la infección por COVID-19 (15 de octubre de 2021) consultado el 29 de agosto de 2022 en https://medicalxpress.com/news/2021-10-aussie-case-rare-inflamatorio-syndrome.html Este documento está sujeto a derechos de autor Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede ser reproducido sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.