Se descubrió que los mensajes relacionados con enfermedades y muertes son motivadores significativos para hacer ejercicio

Crédito: Unsplash/CC0 Public Domain

Las aplicaciones de acondicionamiento físico que enfatizan los mensajes relacionados con enfermedades o muertes tienen más probabilidades de ser efectivas para motivar la participación que las aplicaciones sociales mensajes de estigma, obesidad o costo financiero, según un estudio reciente.

Estudios anteriores, especialmente sobre dejar de fumar y conductas sexuales de riesgo, encontraron que los mensajes relacionados con la mortalidad podrían ser una barrera para reconocer los riesgos para la salud, pero el estudio encontró que esto es lo contrario para las aplicaciones de fitness.

El El estudio pidió a 669 participantes de la investigación que indicaran qué tan persuasivos fueron estos cinco tipos de mensajes en términos de motivarlos a hacer ejercicio en casa con una aplicación de acondicionamiento físico, para descubrir su efectividad, conexión con creencias sociocognitivas como la autorregulación (establecimiento de metas) , autoeficacia y expectativa de resultado, y ver qué papel jugó el género masculino/femenino.

«No esperaba que solo los mensajes relacionados con la enfermedad y la muerte fueran significativos y motivadores», dijo Kiemute Oyibo, un becario postdoctoral en la Facultad de Ciencias de la Salud Pública de la Universidad de Waterloo. «Los mensajes relacionados con la enfermedad y la muerte no solo eran motivadores, sino que tenían una relación significativa con la creencia de autorregulación y la expectativa de resultados, y no hubo una diferencia significativa entre hombres y mujeres».

Oyibo dijo que había Se esperaba que los mensajes relacionados con la obesidad (como «uno de cada cuatro canadienses tiene obesidad clínica») fueran motivadores y tuvieran una relación significativa con la creencia de autorregulación, dado que la obesidad está asociada con las principales causas de mortalidad mundial.

«Este estudio es importante porque nos ayuda, especialmente a los diseñadores de aplicaciones de salud, a comprender los tipos de mensajes que es probable que motiven a las personas, independientemente de su género, en la comunicación persuasiva sobre la salud, y que es probable que influyan en las creencias sociocognitivas de las personas sobre ejercicio», dijo Oyibo.

Oyibo dijo que los estudios futuros deberían considerar otras características demográficas además del género, como la edad, la cultura, la raza y la educación, para descubrir el papel que desempeñan en cada persona. comunicación de salud persuasiva.

El estudio, «La relación entre la motivación del mensaje de salud percibido y las creencias cognitivas sociales en la comunicación de salud persuasiva», fue publicado en MDPI. Fue escrito por Oyibo, con Julita Vassileva, profesora de Diseño de Sistemas Persuasivos en la Universidad de Saskatchewan, ayudando con la recopilación de datos.

Explore más

Estudio: Los mensajes de pares mejoran las posibilidades de participación en ensayos clínicos Más información: Kiemute Oyibo, La relación entre la motivación del mensaje de salud percibido y las creencias cognitivas sociales en la comunicación de salud persuasiva, Información ( 2021). DOI: 10.3390/info12090350 Proporcionado por la Universidad de Waterloo Cita: Se encontró que los mensajes relacionados con la enfermedad y la muerte son motivadores significativos para el ejercicio (19 de octubre de 2021) recuperado el 29 de agosto de 2022 de https://medicalxpress. com/news/2021-10-illness-and-death-related-messages-significant.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.