Biblia

Sugar Unwrapped

Sugar Unwrapped

Sugar 101

Estamos lanzando nuestro “Unwrapped” Serie de alimentación saludable, que descubrirá qué hay dentro de los alimentos que amamos y por qué es importante. La serie explorará los pros y los contras de nutrientes como el azúcar, las grasas y el sodio, cuánto es demasiado y las alternativas para facilitar las elecciones saludables. En este segmento, estamos hablando del azúcar.

 

 

¿Qué es el azúcar?

 

El azúcar es un carbohidrato que le da a nuestro cuerpo una explosión natural de energía y proporciona combustible para nuestro cuerpo. Se presenta en muchas formas, algunas de forma natural en frutas, leche y verduras y otras de productos refinados o “agregados” azúcar. Los azúcares agregados no tienen valor nutricional, aportan calorías innecesarias y provocan problemas de salud como obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y gota. Se agrega azúcar a muchos alimentos para mejorar el sabor, desde salsa para pasta y aderezos para ensaladas hasta refrescos y té helado, y así es como terminamos comiendo demasiado. Las principales fuentes de azúcares añadidos en nuestra dieta incluyen refrescos, bebidas azucaradas, dulces, pasteles, galletas y algunos productos lácteos, como helados, yogures endulzados y leche saborizada.

 

¿Cuánto es demasiado?

 

Y aunque a todos nos encanta complacer a nuestros golosos; ¿Cuánto azúcar añadido es demasiado? La Organización Mundial de la Salud (OMS) ofrece la siguiente recomendación:

No más de 6 cucharaditas al día

Los hombres y las mujeres no deben consumir más de seis cucharaditas (25 gramos) de azúcar añadida al día.

 

 

Cuánto estamos consumiendo realmente: ¡20 cucharaditas al día!

A pesar de las recomendaciones de la OMS, el estadounidense promedio consume 20 cucharaditas de azúcar agregada por día. Eso es aproximadamente media taza.

 

 

¿Cómo puedo descubrir el azúcar en mi comida?

 

A primera vista, es difícil saber cuánta azúcar se agrega a los alimentos que comer, particularmente porque el “azúcar” La sección de etiquetas de información nutricional incluye tanto azúcares añadidos como azúcares naturales.

 

Pero eche un vistazo más de cerca a los ingredientes y encontrará azúcares que se esconden bajo una larga lista de nombres: azúcar moreno, edulcorante de maíz, jarabe de maíz, dextrosa, fructosa, glucosa, jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, miel, azúcar invertido, lactosa, jarabe de malta, maltosa, melaza, azúcar sin refinar, sacarosa, trehalosa y azúcar turbinado.

 

En el ejemplo anterior, verá que esta lata de refresco de cola de 12 onzas tiene 41 gramos de azúcar, casi el doble de la cantidad que una mujer debería consumir en un día y más de la que debería consumir un hombre. El azúcar agregado a esta bebida incluye jarabe de maíz con alto contenido de fructosa y azúcar.

 

¿Qué le sucede a nuestro cuerpo cuando comemos demasiada azúcar?

 

El azúcar no es del todo malo, por supuesto. Los azúcares que se encuentran naturalmente en los alimentos, como las verduras, las frutas y la leche, son buenos para el cuerpo y nos dan un impulso de energía natural.

 

Pero demasiado puede provocar obesidad, enfermedades cardiovasculares y presión arterial elevada&mdash ;incluso en los niños. El exceso de azúcar también puede provocar cambios de humor, acné y arrugas.

 

Y comer alimentos con mucha azúcar añadida, como una dona, una galleta o un brownie, provoca el temido “choque de azúcar” que nos quita energía.