Tratamiento adyuvante de NSCLC: Ciertos pacientes se benefician de osimertinib
Crédito: CC0 Public Domain
Osimertinib fue el primer fármaco aprobado para el tratamiento adyuvante después de la resección completa del tumor en adultos con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio IB a IIIA ( NSCLC). En una evaluación inicial de beneficios, el Instituto Alemán para la Calidad y la Eficiencia en el Cuidado de la Salud (IQWiG) investigó si el fármaco, en comparación con la terapia de comparación adecuada, ofrece un beneficio adicional a los pacientes con una deleción del exón 19 del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) o mutación por sustitución del exón 21.
En consecuencia, no se ha demostrado un beneficio adicional para los pacientes sin quimioterapia adyuvante previa basada en platino. Sin embargo, hay indicios de un considerable beneficio adicional de osimertinib sobre la espera vigilante como terapia de comparación adecuada para pacientes que ya han recibido dicha quimioterapia o para quienes no es adecuada.
Necesidad de más terapias adyuvantes
En el caso del cáncer de pulmón de células no pequeñas, la extirpación completa del tumor suele ir seguida de recurrencias, por ejemplo, en forma de metástasis a distancia. Luego, los pacientes reciben quimioterapia adyuvante que, sin embargo, a menudo no puede reducir las metástasis y que no es adecuada per se para otros pacientes. En estos casos, se puede utilizar un inhibidor de la llamada tirosina quinasa, que se dirige contra el receptor del factor de crecimiento epidérmico que se encuentra alterado o producido en exceso en los pacientes afectados. Un fármaco de esta clase de sustancia, osimertinib, ahora ha sido aprobado para tal uso adyuvante.
En su comisión a IQWiG para evaluar el fármaco, el Comité Conjunto Federal (G-BA) distingue entre dos terapias de comparación apropiadas. Para los pacientes sin quimioterapia adyuvante previa basada en platino, la terapia de comparación adecuada consiste en conducta expectante o tratamiento farmacológico antineoplásico sistémico elegido por el médico, según el estadio de la enfermedad. Si los pacientes ya han recibido quimioterapia adyuvante basada en platino o si esta terapia no es adecuada para ellos, la espera vigilante es la única terapia de comparación adecuada.
La asignación poco clara de los pacientes afectados limita el valor informativo
En su expediente, el fabricante asume que su fármaco es una opción solo en unos pocos casos, si es que hay alguno, para pacientes que aún no han recibido quimioterapia adyuvante basada en platino a pesar de su idoneidad. Por lo tanto, solo enumera un estudio cuyos participantes corresponden a la pregunta de investigación 2, es decir, que ya se han sometido a quimioterapia adyuvante basada en platino o que no pueden recibir dicha terapia. El ensayo controlado aleatorizado en curso compara osimertinib con placebo e incluye adultos con estadio IB a IIIANSCLC después de la resección completa del tumor cuyos tumores tenían mutaciones de EGFR en forma de eliminación del exón 19 o mutación de sustitución del exón 21 (L858R).
Un número considerable de participantes en el estudio, de una cuarta parte a tres cuartas partes, según el estadio de la enfermedad, no han recibido antes quimioterapia adyuvante, y las razones de esto siguen abiertas. Por lo tanto, no está claro si la quimioterapia basada en platino no habría sido adecuada para algunos de ellos. Por lo tanto, estos pacientes no entrarían en la pregunta de investigación. La base de datos permite sacar conclusiones sobre el beneficio adicional de osimertinib, sin embargo, la incertidumbre permite, como mucho, la derivación de pistas.
Menos recurrencias
Un beneficio adicional en comparación con la espera vigilante en el resultado La categoría «mortalidad» no está probada para pacientes que ya han recibido quimioterapia adyuvante basada en platino o para quienes esta terapia no es adecuada. En la categoría «morbilidad», los datos del estudio muestran un beneficio adicional para el resultado «recurrencia»: las recurrencias ocurrieron con menos frecuencia en el grupo de osimertinib que en el grupo de placebo.
No se ha demostrado un beneficio adicional para el aspectos mentales de la calidad de vida relacionada con la salud. Para los aspectos físicos de la calidad de vida relacionada con la salud, hay indicios de un menor beneficio de osimertinib en comparación con la conducta expectante para pacientes en estadios II y IIIA; no hay pruebas de un mayor o menor beneficio para los pacientes en estadio IB.
En algunos resultados de la categoría «efectos secundarios», hay indicios de un mayor daño con osimertinib frente a la conducta expectante.
Sin embargo, estos efectos negativos no superan por completo la principal ventaja en el resultado «recurrencia». En resumen, hay un indicio de un beneficio adicional considerable para los pacientes que ya han recibido quimioterapia adyuvante basada en platino o para quienes no es adecuada.
No hay datos de estudios adecuados sobre el tratamiento de pacientes sin quimioterapia previa. quimioterapia adyuvante basada en platino, por lo que no se ha demostrado un beneficio adicional de osimertinib frente a la terapia de comparación apropiada para estos pacientes.
Explore más
Dos análisis respaldan el uso de osimertinib para pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio IB a IIIA Más información: Evaluación original (en alemán): www.g-ba .de/bewertungsverfahre … nutzenbewertung/713/ Proporcionado por Institute for Quality and Efficiency in Health Care Cita: Tratamiento adyuvante de NSCLC: ciertos pacientes se benefician de osimertinib (2021, 1 de octubre) recuperado el 29 de agosto de 2022 de https://medicalxpress. com/news/2021-10-adjuvant-treatment-nsclc-patients-benefit.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.