Biblia

Vínculo confirmado entre reparación alterada del ADN, daño en condiciones neurodegenerativas que causan trastornos del movimiento

Vínculo confirmado entre reparación alterada del ADN, daño en condiciones neurodegenerativas que causan trastornos del movimiento

Aumento del daño en el ADN en neuronas de pacientes con SCA7. Las células de la piel de un paciente con SCA7 y un hermano no afectado (WT) generaron células madre pluripotentes inducidas. Esas células madre se usaron para hacer neuronas que crecieron en cultivo. Aquí se ilustran neuronas teñidas con Hoechst para mostrar el núcleo y con H2AX, que es un marcador de daño en el ADN. Crédito: Facultad de Medicina de la UCI

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de California en Irvine ha confirmado un vínculo entre la reparación alterada del ADN y el aumento del daño en el ADN asociado con la ataxia espinocerebelosa tipo 7 (SCA7), una afección neurodegenerativa debilitante, a veces mortal, que causa trastornos del movimiento. Su trabajo también reveló un objetivo terapéutico potencial para la condición actualmente incurable y difícil de tratar.

El estudio, titulado «La acetilación alterada de histonas H3 perjudica la reparación del ADN de alta fidelidad para promover la degeneración cerebelosa en la ataxia espinocerebelosa tipo 7», se publicó hoy en Cell Reports.

«Nuestra investigación profundiza en la base mecánica de la degeneración y muerte de la neurona cerebelosa en SCA7, una SCA específica que causa problemas de coordinación, como dificultad para caminar, hablar y mover los ojos», dijo el autor correspondiente Albert La Spada, MD, Ph.D., profesor distinguido de patología, neurología y química biológica en la Facultad de Medicina de la UCI. «A través de nuestros esfuerzos, confirmamos la conexión entre la reparación alterada del ADN y el daño del ADN, y también la importancia de la activación de las enzimas PARP1 que resultan».

Investigaciones anteriores han demostrado que un mayor daño en el ADN puede conducir a la activación de las enzimas PARP1. Estas enzimas sirven para reclutar la maquinaria de reparación del ADN, pero también pueden promover la disfunción y muerte de las neuronas cerebelosas. Afortunadamente, los inhibidores de PARP ya existen y podrían ser un nuevo tratamiento potencial prometedor.

«Quizás lo más emocionante es que el daño del ADN y la reparación alterada del ADN que se encuentran en SCA7 también se encuentran en otras SCA. Esto podría significar nuevas terapias para tratar los efectos devastadores de muchas de las formas de ataxia espinocerebelosa podrían ser posibles», dijo LaSpada. «Nuestros próximos pasos serán probar fármacos inhibidores de PARP candidatos en modelos de ratón de SCA7, así como en neuronas derivadas de células madre pluripotentes generadas a partir de pacientes humanos con SCA7».

SCA7 pertenece a una categoría de enfermedades que incluye atrofia muscular espinobulbar (SBMA), enfermedad de Huntington (HD), atrofia palidoluisiana dentatorrubral (DRPLA) y otras cinco formas de ataxia espinocerebelosa (SCA1, 2, 3, 6 y 17).

Cada año , 15,000-20,000 estadounidenses sufren de ataxia espinocerebelosa (SCA, por sus siglas en inglés), una condición neurodegenerativa genéticamente heredada dominantemente que frecuentemente resulta en atrofia del cerebelo y la pérdida de la coordinación fina de los movimientos musculares que conducen a movimientos inestables y torpes, y otros síntomas. Los SCA pueden afectar a cualquier persona de cualquier edad. Actualmente, no se conocen tratamientos o curas efectivos.

Explore más

Un nuevo estudio arroja luz sobre los orígenes de las enfermedades neurodegenerativas Más información: Albert R. La Spada, Altered H3 Histone Acetylation Impairs High-Fidelity DNA Repair to Promote Cerebellar Degeneration in Spinocerebellar Ataxia Tipo 7, Cell Reports (2021). DOI: 10.1016/j.celrep.2021.110062. www.cell.com/cell-reports/full … 2211-1247(21)01548-5 Información de la revista: Cell Reports

Proporcionado por la Universidad de California, Irvine Cita: Vínculo confirmado entre reparación alterada del ADN, daño en condiciones neurodegenerativas que causan trastornos del movimiento (2021, 30 de noviembre) recuperado el 29 de agosto de 2022 de https://medicalxpress.com/news/2021-11-linkage-dna-neurodegenerative-conditions-movement.html Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.