Biblia

Significado Bíblico de ACAYA

Significado Bíblico de ACAYA

Significado de Acaya

Ver Concordancia

(gr. Ajáia o Ajáïa, «dolor» o «angustia»).
En tiempos de Homero, Acaya designaba toda la Grecia habitada por los aqueos;
luego, por un tiempo, designó sólo una franja costera a lo largo de la costa sur del
golfo de Corinto (Mapa XII, C-3). Cuando Grecia cayó en manos de los romanos, en
el s II a.C., el territorio fue anexado a la provincia de Macedonia (146 a.C.), pero en
el 27 a.C. se organizó como provincia separada. Por tanto, en tiempos del NT era una
provincia romana. En el 15 d.C. se la anexó otra vez a Macedonia y estuvo bajo un
administrador imperial hasta que Claudio restableció la provincia al Senado (44 d.C.).
Entonces fue administrada separadamente por un procónsul que tenía su asiento en
Corinto (cf Hch. 18:12). Dentro de sus límites estaba toda la Grecia al sur de Tesalia
(Mapa XIX, D-10). Pablo fue a Acaya por 1ª vez c 51 d.C. (durante su 2º viaje
misionero) y visitó las ciudades de Atenas, Corinto y Cencreas (Hch. 17:16-18:18).
Volvió a visitar la provincia en el invierno del 57/58 d.C., durante su 3er viaje
misionero (19:21). También Apolos realizó trabajo misionero en esa provincia (Hch.
18:24, 27; cf 1 Co. 3:4-7; 16:12).
Bib.: J. Keil, «The Greek Provinces: Achaea» [Las provincias griegas: Acaya], CAH XI
(1936): 556-565.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ACAYA

ACAYA según la Biblia: Originalmente, un estado griego al norte del Peloponeso (la actual Morea)

Originalmente, un estado griego al norte del Peloponeso (la actual Morea); incluía a Corinto y su istmo; en los tiempos del NT, Grecia entera estaba dividida entre Macedonia y Acaya, bajo la administración romana; Acaya era una provincia senatorial;

sin embargo, en los poetas, Acaya designaba frecuentemente a la totalidad de Grecia. Tiberio unió a los dos distritos en una provincia imperial bajo procuradores; pero Claudio devolvió Acaya al Senado bajo un procónsul.

Así, Lucas estaba en lo cierto al mencionar a Galión como procónsul de Acaya (Hch. 18:12). El NT emplea esta designación en el sentido de la administración romana. Epeneto fue el primer converso de Acaya (Ro. 16:5); Estéfanas, entre los primeros (1 Co. 16:15). (Ver también Hch. 18:27; 19:21; Ro. 15:26; 2 Co. 1:1; 9:2; 11:10; 1 Ts. 1:7, 8.)

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ACAYA