Significado Bíblico de APOLOS
Significado de Apolos
Ver Concordancia
(gr. Apollos, «dado por Apolo»; contracción de Apollonios).
Converso judío al mensaje de Juan el Bautista, descripto como diligente, ferviente y
«elocuente, poderoso en las Escrituras» (Hch. 18:24, 25). Había nacido en la ciudad
egipcia de Alejandría.* Después de su conversión fue evangelista itinerante (18:24,
27; 19:1). Mientras predicaba en Efeso se encontró con Aquila* y Priscila,* quienes
lo instruyeron en las enseñanzas del cristianismo (18:26, 28). Después de esto,
Apolos fue a la provincia romana de Acaya,* llevando consigo una carta de
recomendación de la iglesia de Efeso (v 27). Mientras estaba en Acaya predicó con
éxito en la ciudad de Corinto (18:28; 19:1), y por causa de su capacidad llegó a ser
popular en ciertos círculos que comenzaron a exaltarlo, en contraposición con otros
grupos que hacían lo mismo con Pablo, con Pedro o con Cristo (1 Co. 1:12). Esta
situación no recibió el estímulo de Apolos, y seguramente por ello no quiso regresar a
Corinto cuando Pablo le pidió que lo hiciera (16:12). En su reprensión a la iglesia por
su espíritu de divisiones y grupos, el apóstol destaca que él y Apolos eran
«colaboradores de Dios» (3:6-9). En su carta a Tito, exhorta a éste a hacer todo lo
posible por ayudar a Apolos y a «Zenas intérprete de la ley», el compañero de viaje de
Apolos, en su preparación para una gira proyectada (Tit. 3:13).
28. Una casa en Belén. El establo en la planta baja y las habitaciones en el piso
superior.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: APOLOS
APOLOS según la Biblia: Alteración del nombre «Apolonio» o «Apolodoro». Judío nacido en Alejandría, elocuente y poderoso en las Escrituras. Conociendo sólo el bautismo de Juan, enseñaba diligentemente las cosas de Jesús.
Alteración del nombre «Apolonio» o «Apolodoro». Judío nacido en Alejandría, elocuente y poderoso en las Escrituras. Conociendo sólo el bautismo de Juan, enseñaba diligentemente las cosas de Jesús.
En Éfeso fue instruido con mayor detalle por Priscila y Aquila. Trabajó en Corinto, después del apóstol Pablo, que más tarde pudo decir: «Yo planté, Apolos regó. » Posteriormente, deseó en gran manera que Apolos volviera a visitar Corinto.
Su nombre es asociado con el de Pablo en relación con el espíritu sectario en Corinto, que el apóstol reprendió duramente; pero al decir que «lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos» (1 Co. 4:6), parece que los corintios tenían conductores locales, entre los cuales se situaban, y a quienes no nombran; con ello les dio una necesaria lección estableciendo los principios generales usando su propio nombre y el de Apolos, en lugar del nombre de sus conductores (Hch. 18:24; 19:1; 1 Co. 1:12; 3:4-22; 4:6; 16:12; Tit. 3:13).
No se puede en absoluto deducir, pues, que hubiera un grupo en Corinto de seguidores de Apolos en oposición a Pablo, sino que había división entre ellos, que Pablo buscó sanar con una exhortación con un ejemplo transferido.