Significado Bíblico de COLOSAS
Significado de Colosas
Ver Concordancia
(gr. Kolossái).
Ciudad del Asia Menor, en el sudoeste de Frigia, sobre el río Lycus, no lejos
de donde éste se une al Meandro. Está a unos 17,5 km de Laodicea, a más de 160
km de Efeso y a unos 21 km de Hierápolis. Originalmente formaba parte de una
de las grandes rutas de comercio que conducían desde Efeso -vía Magnesia,
Colosas y Tarso- hasta Siria. Herodoto y Jenofonte la mencionan como una
ciudad grande y rica. Debía su prosperidad principalmente a su lana teñida de
violáceo llamada colossinus. Cuando cambió la ruta comercial, declinó
rápidamente. Se pueden ver unas pocas ruinas de Colosas cerca de la aldea de
Honaz. La población del tiempo del NT la componían principalmente frigios (la
mayoría), griegos y judíos. Su iglesia cristiana probablemente fue fundada por
Epafras (Col. 1:7); más tarde, un cierto Arquipo fue su líder (4:17; Flm. 2).
En los días de Pablo, aparentemente se celebraban las reuniones en la casa de
Filemón (Flm. 2), el amo de Onésimo, un esclavo fugitivo convertido por Pablo
en Roma y más tarde enviado de vuelta a su amo (vs 10-12). Pablo escribió una
carta a esta iglesia. Mapa XX, B-4. Véase Colosenses, Epístola a los.
Bib.: Herodoto vii.30: J-AC i.2.6.
131. Sitio de la Colosas antigua.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: COLOSAS
COLOSAS según la Biblia: Parece que Pablo no había todavía visitado la ciudad cuando escribió su carta a la iglesia allí (cp. Col. 1:7; 2:1); pero puede que lo hiciera después en sus viajes, o desde Éfeso.
Ciudad sobre el río Lico en Frigia, Asia Menor (Col. 1:2).
Parece que Pablo no había todavía visitado la ciudad cuando escribió su carta a la iglesia allí (cp. Col. 1:7; 2:1); pero puede que lo hiciera después en sus viajes, o desde Éfeso.
Esperaba poder visitarlos pronto (Flm. 22), porque allí vivían Filemón y Onésimo (Col. 4:9).
Colosas había sido una ciudad importante, y vio su decadencia con el surgimiento de Hierápolis y Laodicea.