Significado Bíblico de EUNUCO
Significado de Eunuco
Ver Concordancia
(heb. sârîs; gr. eunoújos).
Persona castrada. Antiguamente se empleaban eunucos en los países orientales,
no sólo como ayudas de cámara, sino también como oficiales de la corte, tanto
en altos cargos como en los menores. Como la mayoría de los funcionarios de la
corte en cargos confidenciales muy cerca de la casa del rey eran castrados, el
término llegó a ser sinónimo de «oficial» o «funcionario», y ocasionalmente
habría sido usado para hombres que estaban en la plenitud de su virilidad. Por
otro lado, no hay pruebas de que un miembro casado de la corte como Potifar
(Gn. 39:1) no fuera un eunuco. Si lo fue, se podría explicar fácilmente el
intento de su esposa de seducir a José. El capitán de la guardia de faraón y
su principal panadero y copero eran eunucos (37:36; 40:2,7).
Sârîs se traduce de diversas maneras, pero en el AT está en cada uno de los
pasajes que se citan a continuación. En la Biblia también se mencionan los
sârîsîm, servidores íntimos no sólo de los reyes de Asiria (2 R. 18:17, NBE),
Babilonia (2 R. 20:18; Is. 39:7; Jer. 39:3,13, NBE; Dn. 1:3, 7; etc.) y Persia
(Est. 1:10, 12, 15; etc.), sino también de los reyes y las reinas de Israel y
de Judá (2 R. 23:11, Natán-melec). Se los menciona al servicio del rey David
(1 Cr. 28:1, BJ), de Acab, Jezabel y de su hijo Joram (1 R. 22:9, BJ; 2 R. 8:6,
BJ; 9:32), de Joaquín (2 R. 24:15, BJ; Jer. 29:2, BJ) y de Sedecías (2 R.
25:19, BJ). La ley mosaica los excluía de «la congregación de Jehová» (Dt.
23:1), por lo que quizá muchos de los eunucos fueran extranjeros (Jer. 38:7).
Sin embargo, Isaías les dijo que podían tener un lugar y un nombre en la casa
de Jehová si eran fieles en la realización de sus deberes religiosos (ls.
56:3-5). Algunos comentadores piensan que tal vez Daniel y seguramente
Nehemías eran eunucos. El único eunuco mencionado 416 en el NT fue el tesorero
de la reina de Etiopía, aceptado en la iglesia cristiana por bautismo (Hch.
8:27-39). Cristo usó la palabra en un contexto (Mt.19:12) que ilustra que el
estado de celibato es deseable en ciertas condiciones. Véase Camarero.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: EUNUCO
EUNUCO según la Biblia: (gr.: «guardián de los lechos»).
El sentido propio es de chambelán. En Oriente, los hombres que ejercían esta función habían sido castrados, y ésta es la razón de que el término denote un castrado (Is. 56:3; Mt. 19:12).
(gr.: «guardián de los lechos»).
El sentido propio es de chambelán. En Oriente, los hombres que ejercían esta función habían sido castrados, y ésta es la razón de que el término denote un castrado (Is. 56:3; Mt. 19:12).
Según Josefo, la castración no era practicada por los judíos, ni sobre los hombres ni sobre los animales (Ant. 5:8, 40), y la ley se oponía, desde su espíritu, a tal práctica en Israel (Dt. 23:1; Lv. 22:24).
De hecho, se trataba de una bárbara costumbre que se tenía en Oriente en el trato de los cautivos (Herodoto 3:49; 6:32), no solamente sobre los aún jóvenes, sino también, según parece, en la época misma de la pubertad.
En ocasiones, el término eunuco en hebreo se traduce como «oficial» (Gn. 37:36; 40:2, 7, etc.), lo que es un eufemismo. Puede ser también que la designación de eunuco se usara para señalar un cargo habitualmente ocupado por un hombre mutilado.
Por otra parte, queda el hecho de que había eunucos casados, como, por ejemplo, Potifar (Gn. 39:1, 7).
Los eunucos adquirían frecuentemente elevados cargos y una gran autoridad.
Como ejemplo tenemos el jefe de la guardia de Faraón, y el copero y el panadero. Los eunucos ejercían ciertas funciones en la corte de Babilonia (Dn. 1:3); servían en presencia del rey de Persia, eran guardianes de las puertas del palacio (Est. 1:10; 2:21); un eunuco era el supervisor del harén real (Est. 2:3, 14); otro estaba al servicio de la reina (Est. 4:5).
En la corte de Acab y en la de Joram su hijo había también eunucos; Jezabel tenía eunucos a su servicio (1 R. 22:9; 2 R. 8:6; 9:32). Aunque los eunucos estaban legalmente excluidos de la congregación de Jehová (Dt. 23:1), también los había en Judá, así como en la corte de David (1 Cr. 28:1).
En los días postreros de la monarquía, había también eunucos en la envilecida corte de los sucesores de Josías (2 R. 24:15; 25:19, y Jer. 29:2).
Todos los eunucos en Judá, o la mayor parte de ellos, eran extranjeros (Jer. 38:7).
El copero de Herodes el Grande era eunuco, lo mismo que el funcionario que le servía las comidas y que su chambelán.
Había un eunuco al servicio de Mariamne, la esposa favorita de Herodes el Grande (Ant. 15:7, 4; 16:8, 1).
Candace, la reina de Etiopía, tenía un eunuco como tesorero. Después de su conversión, fue admitido al bautismo (Hch. 8:27, 37; cp. Is. 56:3).