Significado Bíblico de GALILEA
Significado de Galilea
Ver Concordancia
(gr. Galiláia; del heb. gâlîl, «círculo», «región»; otros vocablos heb.
relacionados son erets ha-Gâlîl, Gâlîlâh y gelîl ha-gôyîm).
1. Originalmente era el nombre aplicado a sólo una parte del territorio de Neftalí
(2 R.15:29; 1 Cr. 6:76); gradualmente llegó a indicar toda la parte norte de
Palestina, limitada al sur por la llanura de Esdraelón y al norte por la ladera
sur de los montes Líbano y el monte Hermón, una región de unos 65 km de largo
por 40 a 50 km de ancho. La mayor parte de la zona es montañosa, con fértiles
valles intermedios. Las montañas de la región norte alcanzan una altura de
1.220 m s.n.m., por lo que siempre fue escasamente poblada. La sureña, menos
montañosa (las mayores alturas no superan los 565 m s.n.m.), es cerealera.
Los cananeos permanecieron en posesión de Galilea por mucho tiempo después de
la invasión de los israelitas (Jue. 1:30-33), y cuando éstos finalmente tomaron
posesión de la región, los cananeos se mezclaron con ellos. Por cuanto Galilea
tenía una población mixta, Salomón sintió que podía dar 20 de sus ciudades a
Tiro sin gran pérdida para la nación (1 R. 9:11). Después de la conquista por
Tiglat-pileser III (2 R. 15:29; c 732 a.C.) y la transformación en provincia
asiria de Meguido, llegó a ser una región mayormente gentil. En consecuencia,
podía llamarse apropiadamente «Galilea de los gentiles» (Is. 9:1; cf Mt. 4:15).
Sólo unos pocos judíos se establecieron allí después del exilio babilónico, y
aun éstos fueron trasladados más tarde a Judea por Judas Macabeo (1 Mac. 5:23;
164 a.C.). Después de unirse al reino de Judea en tiempos de Herodes, Galilea
atrajo a tantos judíos que pronto llegó a ser completamente judía. De acuerdo
con Josefo, estaba tan densamente poblada que pudo proveer un ejército de
100.000 hombres para luchar contra los romanos. El mismo autor afirma que
había 240 ciudades y aldeas en Galilea. Sin embargo, lo que dice respecto a
esto parece exagerado.
Después de la muerte de Herodes el Grande, Galilea llegó a ser parte de la
tetrarquía de Herodes Antipas (4 a.C.-39 d.C.), quien gobernó durante el tiempo
del ministerio de Cristo. Después de la destitución de Antipas fue parte del
reino de Agripa I. (39-44 d.C.), pero fue agregada a la provincia de Judea
después su muerte. Agripa II recibió parte de Galilea (c 54 d.C.) y la
administró hasta que se inició la guerra judía (66 d.C.). La región fue el
escenario principal del ministerio de Cristo. No sólo fue criado en Galilea,
sino que la mayoría de los apóstoles procedía de allí. Las ciudades galileas
mencionadas en el NT son 478 Capernaum, Naín, Corazín, Caná, Nazaret, Tiberias
y Betsaida. Mapa XVI, C-3.
Bib.: FJ-GJ ii.20.6; FJ-L 45; FJ-GJ iii.3.2.
2. Mar o lago de agua dulce alimentado y drenado por el río Jordán. Tiene unos
20,5 km de largo y unos 12 km en el lugar más ancho, a la altura de Magdala.
Está a unos 209 m bajo el nivel del Mar Mediterráneo, y tiene una profundidad
de 40 a 45 m. La poca altitud del lago es responsable de su clima
semitropical. Está rodeado por altos montes, con excepción de los lugares por
donde entra y sale el río Jordán, y está sujeto a tormentas repentinas y
violentas (Mt. 8:23-27: 14:22-33; Mr. 4:35-41). La abundancia de peces hacía
de la pesca un trabajo lucrativo en tiempos de Jesús, Tristram enumera 22
especies de peces en el lago.
Originalmente se llamó Mar de Cineret (Nm. 34:11); en tiempos del NT, Lago de
Genesaret (Lc. 5:1) y Mar de Tiberias (Jn. 6:1; 21:1), como también Mar de
Galilea. El nombre Mar de Tiberias se conserva en el nombre árabe Ba1r
Tabarîyeh. Mapa XVI, C-4.
Bib.: D. Baly, The Geography of the Bible [La geografía de la Biblia] (Nueva
York, 1957), pp 184-192; FJ-AJ xviii.2.1.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: GALILEA
GALILEA según la Biblia: La expresión «Galilea de los gentiles» o de las «naciones» implica que la mayor parte de la población de esta región no era de raza judía (Is. 9:1; cp. 1 Mac. 5:15 y Mt. 4:15).
(gr. «Galilaia», heb. «Gãlîl», «círculo», región, distrito).
Originalmente se trataba del país montañoso de Neftalí (2 R. 15:29; 1 Cr. 6:76).
Las 20 localidades de poca importancia que Salomón dio a Hiram se hallaban en Galilea (1 R. 9:11). Muchos cananeos se quedaron en este país (Jue. 1:30-33; 4:2).
La expresión «Galilea de los gentiles» o de las «naciones» implica que la mayor parte de la población de esta región no era de raza judía (Is. 9:1; cp. 1 Mac. 5:15 y Mt. 4:15).
El término Galilea fue denotando una región progresivamente mayor, extendiéndose desde el sur hasta la llanura de Esdraelón (1 Mac. 5:55; 10:30; 12:47, 49).
Una gran cantidad de sus habitantes fueron deportados, particularmente por los asirios (2 R. 15:29).
Los judíos que se establecieron en Galilea después del retorno del exilio fueron llevados a Judea por Simón Macabeo, hacia el año 164 a.C. (1 Mac. 5:23); pero, poco después, formó parte del reino de Herodes el Grande; a su muerte, quedó bajo el cetro del tetrarca Herodes. Galilea era la más septentrional de las tres provincias situadas al oeste del Jordán (si se omite Fenicia); estas provincias se corresponden con la división administrativa romana.
El distrito se dividía en Alta y Baja Galilea. Las dos Galileas contaban con 240 ciudades y pueblos (Josefo, Vida, 45). La mezcla de razas en Galilea había producido un acento peculiar (Mr. 14:70; Lc. 22:59; cp. Hch. 2:7).
Se pretendía que de Galilea no salían profetas. Sin embargo, casi todos los apóstoles del Señor Jesús eran galileos; el mismo Señor, aunque nacido en Belén en Judea, se había criado en Galilea (Jn. 7:41, 52). Allí ejerció la mayor parte de su ministerio, tanto en los confines orientales del mar de Galilea como en el interior del país, Corazín, Betsaida, Capernaum, Naín, Caná y Nazaret.
Galilea tiene algo más de 96 Km. de longitud norte-sur y unos 40 de anchura. Es un país accidentado, con montañas y fértiles valles. Los paisajes son pintorescos.
La Baja Galilea es rica en cereales; ninguna de sus montañas sobrepasa los 564 m. Las cumbres de la Alta Galilea oscilan entre los 609 y los 1.219 m.