Significado Bíblico de MOSQUITO
Significado de Mosquito
Ver Concordancia
(heb. colectivo kinnâm; gr. konÇps).
Para consideraciones sobre el término hebreo, véase piojo. Generalmente se
cree que la palabra griega designa al «mosquitos», aunque Aristóteles usa
konÇps para cierta larva que se encuentra en el vino. La palabra aparece en un
proverbio en el que se dice que los fariseos colaban el mosquito, uno de los
insectos más pequeños, pero tragaban el camello, por lo común el animal
corriente más grande en el Cercano Oriente. Con eso quería decir que éstos
eran extremadamente cuidadosos en observar los detalles más pequeños de cada
regla religiosa, pero no practicaban las normas realmente esenciales (Mt.
23:24).
Bib.: ALP 273-295; Aristóteles, History Antique [Historia antigua] 5.19.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MOSQUITO
MOSQUITO según la Biblia: (gr. «Kõnõps, «insecto pequeño»; Mt. 23:24), muy extendido en lugares lagunosos. Los egipcios se protegían por las noches de sus exasperantes picaduras durmiendo bajo mosquiteros (Herodoto 2:95).
(gr. «Kõnõps, «insecto pequeño»; Mt. 23:24), muy extendido en lugares lagunosos. Los egipcios se protegían por las noches de sus exasperantes picaduras durmiendo bajo mosquiteros (Herodoto 2:95).
El término mosquito (que no es de un gran rigor sistemático) designa evidentemente una especie particular de Culex; este insecto posee una trompa, cuerpo ahusado, dos alas transparentes, y patas largas.
Se alimenta de sangre. Filtrar meticulosamente el agua que uno va a beber para sacar de ella todo pequeño mosquito, y en cambio tragarse un camello sin mayor preocupación significa atribuir una gran importancia a detalles de etiqueta o de los deberes a llevar a cabo en tanto que se viola de una manera flagrante la ley moral.