Biblia

Significado Bíblico de OSEAS

Significado Bíblico de OSEAS

Significado de Oseas

Ver Concordancia

(heb. Hôshêa{, probablemente una forma apocopada de Hôsha{yâh, «Yahweh salva»,
«Salvador» o «salvación [liberación]»; el nombre aparece en antiguos sellos
heb.; gr. HÇsee).

1. Nombre original del hijo de Nun que fue cambiado por el de Josué* (Nm. 13:8,
16; Dt. 32:44).

2. Vigésimo (si se cuenta a Tibni) y último rey del reino norteño de Israel
(732-722 a.C.). Con el probable consentimiento de Tiglat-pileser III de
Asiria, Oseas mató a Peka y usurpó el trono. Cuando Salmanasar V, el sucesor
de Tiglat-pileser, apareció en Palestina, Oseas le pagó tributo y fue
confirmado en su cargo. Más tarde, sin embargo, hizo una alianza con Egipto y
se apartó de Asiria; como resultado, Salmanasar marchó contra Israel y sitió
Samaria, tomándola después de 3 años. Esto ocurrió probablemente en el último
año de su vida, aunque Sargón II, su sucesor, afirma haber capturado la ciudad.
Oseas fue tomado cautivo y encarcelado (2 R. 15:30; 17:1-6).

3. Príncipe de Efraín en tiempos de David (1 Cr. 27:20).

4. Hombre que puso su sello en el pacto de Nehemías (Neh.10:23).

5. Ultimo profeta cuyo ministerio se dedicó exclusivamente al reino norteño de
Israel; el 1º de los así llamados Profetas Menores. Su padre, Beeri,* fue
presumiblemente miembro de una de las familias de una tribu no especificada del
norte. Oseas presentó sus mensajes durante los reinados de Uzías, Jotam, Acaz
y Ezequías (reyes de Judá), y de Jeroboam II (último rey fuerte del reino del
norte; Os.1:1). Comenzó algunos años antes del 753 a.C., y siguió hasta algún
tiempo después del 729 a.C. Durante esos años fue testigo del colapso moral y
político del reino del norte, y procuró sin éxito frenar el derrumbe hacia la
apostasía y la desintegración nacional. Que 863 mencione sólo un rey de Israel
(Jeroboam II), pero varios reyes de Judá que vivieron después de Jeroboam,
sugeriría un ministerio posterior en el reino sureño.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: OSEAS

OSEAS según la Biblia: (Del heb. «Hoshea»: «salvado, salvación»).
(a) Primer nombre de Josué, hijo de Num, cambiado por Moisés (Nm. 13:8, 16; 1 Cr. 27:20).

(Del heb. «Hoshea»: «salvado, salvación»).
(a) Primer nombre de Josué, hijo de Num, cambiado por Moisés (Nm. 13:8, 16; 1 Cr. 27:20).

(b) Hijo de Azarías, uno de los príncipes de Efraín durante el reinado de David (1 Cr. 27:20).

(c) Uno de los que sellaron el pacto de Nehemías (Neh. 10:23).

(d) Último rey de Israel, hijo de Ela. En conspiración junto con Tiglat-pileser rey de Asiria, Oseas dio muerte a Peka, rey de Israel, y usurpó el trono (2 R. 15:30). Reinó durante nueve años, entre 730 y 722 a.C. Oseas, como rey de Israel, hizo lo malo a los ojos de Jehová, aunque no en la magnitud de los que habían sido reyes antes que él.

Salmansar, rey de Asiria, subió contra él. Oseas, no pudiendo defenderse, se sometió como tributario (2 R. 17:3); después solicitó auxilio a Faraón, creyendo que Egipto le ayudaría con el fin también de mantener a los asirios alejados de sus propias fronteras.

Así, rehusó seguir pagando el tributo anual a Asiria (2 R. 17:4). Salmansar volvió a invadir los territorios de Israel, haciendo encarcelar a Oseas, y asedió Samaria (véase SALMANSAR, c).

La ciudad de Samaria se vio sometida a una gran estrechez, pero resistió tres años, al final de los cuales murió Salmansar. Le sucedió Sargón, quien tuvo la gloria de tomar Samaria. Deportó a los nobles a Asiria, y los hizo residir en Cala y en Habor, junto al río Gozán, y en ciudades de Media (2 R. 17:5, 6).

Este hecho recibe el nombre del Cautiverio de las Diez Tribus. Oseas no fue más responsable que los otros reyes del hundimiento del reino del norte; simplemente, con él rebosó la copa de las iniquidades que Israel habla ido llenando en el curso de los siglos (2 R. 17:7-23). (Véanse SAMARIA, a, SARGÓN, ISRAEL.)

(e) El profeta Oseas, hijo de Beeri; habló durante los reinados de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá, y bajo Jeroboam II, rey de Israel (Os. 1:1). La fecha se puede establecer gracias a la mención de Jeroboam (Os. 1:1); esta fecha queda corroborada por la evidencia interna de Os. 1:4, donde se afirma que la casa de Jehú, de la que formaba parte Jeroboam II, seguía ocupando el trono.

Los pasajes de Os. 7:3, 16; 8:4 hacen alusión a los desórdenes y asesinatos que tuvieron lugar en el reino del norte después de la muerte de Jeroboam. Las condiciones descritas entre Os. 5:8 y 6:6 pueden relacionarse con la guerra entre Siria e Israel (734-733 a.C.; cfr. 2 R. 15:29-16:9; 1 Cr. 5:26; 2 Cr. 28; Is. 7:1-9).

Ha habido críticos que han pretendido que la indicación cronológica de los reyes de Judá (Os. 1:1) se dio para presentar a Oseas como contemporáneo de Isaías (Is. 1:1).

El ministerio profético de Oseas empezó bajo Jeroboam II en una época en la que Uzías vivía aún, por lo que tuvo que ser antes del año 746, o 750 a.C. Ésta era también la época en que Amós, originario de Judá, fue enviado al reino del norte, mientras que Miqueas profetizaba en el reino de Judá.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: OSEAS