Biblia

Significado Bíblico de PADRE

Significado Bíblico de PADRE

Significado de Padre

Ver Concordancia

(heb. zâb; gr. pater).

Término que denota diversos tipos de relacionamientos: 1. Primariamente, al
progenitor masculino inmediato (Gn. 22:7; 27:22, 38; Mt. 4:21; Lc. 1:59). 2.
Pero también puede indicar al abuelo (Gn. 28:10, 13). 3. Y a cualquier
antepasado varón, no importa cuán alejado sea (2 R. 15:38; Jn. 8:53). 4.
«Padre» también puede significar el fundador de un grupo social u profesional
específico (Gn. 4:21); así Jabal «fue padre de los que habitan en tiendas» (v
20). 5. En 1 Cr. 2:51 y 52, los fundadores de las ciudades de Belén, Bet-gader
y Quiriat-jearim son llamados «padres» de esas ciudades, y en 1 Cr. 4:14 un
Joab es llamado «padre» de los habitantes del valle de Carisim, que significa
valle «de los artífices». 6. Una persona que actuaba con bondad paternal, o
como un guía o maestro, a menudo era llamada padre (Jue. 17:10; 2 R. 2:12). 7.
En un sentido especial se representa a Dios el Creador como un padre (Mal.
2:10), una relación hecha explícita en la vida de Cristo (Mt. 11:26; Mr. 14:36;
Lc. 22:42; Jn. 14:9). Pablo compara la regeneración espiritual con la adopción
por la cual Dios llega a ser nuestro Padre espiritual (Ro. 8:15; Gá. 4:5, 6).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PADRE

PADRE según la Biblia: (a) El ascendiente inmediato de alguien (Gn. 42:13), o bien el abuelo (Gn. 28:13) o un antecesor aún más alejado (Gn. 17:4).

(a) El ascendiente inmediato de alguien (Gn. 42:13), o bien el abuelo (Gn. 28:13) o un antecesor aún más alejado (Gn. 17:4).

(b) El que ha sido el pionero en una actividad o que ha encabezado un grupo social (Gn. 4:20). Antecesor, jefe o una de las autoridades de una ciudad (1 Cr. 2:51; 4:14, 18).

(c) Aquel que tiene, con respecto a alguien, una actitud paternal y sabia (Gn. 45:8; Jue. 17:10; 18:19). Título que expresa respeto y honra. Así se llamaba a aquellos que tenían la función de enseñar, sobre todo si se trataba de un anciano (1 S. 10:12; 2 R. 2:12); recibían este nombre también los consejeros del rey y los primeros ministros (Gn. 45:8).

(d) Excepto como Creador y Sustentador, Dios no es revelado como Padre en el AT (cfr. Mal. 2:10; Hch. 17:28, y véase Ant. 4:8, 24).

También el Señor Jesús es profetizado como «el Padre eterno» o «Padre de la era eterna» (Is. 9:6). No fue sino hasta la revelación del NT que Dios fue dado a conocer como Padre, y sólo por el Señor Jesús mientras estuvo en la tierra, que constantemente hablaba a Sus discípulos de Dios como el Padre de ellos en el cielo (Mt. 5:16, 45, 48; 6:1, 8, 14, 15, etc.).

Como Hijo lo dio así a conocer a ellos mientras estaba en la tierra. Después de la resurrección el Señor envió este mensaje a Sus discípulos, a los que ahora llama «sus hermanos»: «Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios» (Jn. 20:17).

La voluntad del Padre y la obra de Su Hijo, que era para ellos la fuente de la vida eterna, había llevado a los discípulos, en este respecto, a la misma posición celestial que el mismo Cristo resucitado delante del Padre (cfr. Ef. 1:3 ss.; 2:7 ss.).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PADRE