Significado Bíblico de BITINIA

Significado de Bitinia

Ver Concordancia

(gr. Bithunía).

Región costera al norte del Asia Menor. Linútaba al norte con el Mar Negro, al
este con el Ponto, al sur con Galacia y Frigia, y al oeste con Misia y el
Propontio. Los habitantes de Bitinia estaban emparentados con los tracios. En
tiempos persas el país formaba una satrapía separada, pero en el período
helenístico fue más o menos independiente. El último rey autóctono, Nicomedes
III, legó su reino a los romanos (74 a.C.), quienes más tarde lo organizaron en
una provincia y le añadieron el Ponto, de modo que la provincia se llamó
Bitinia y Ponto. La capital de Bitinia era Nicomedia. Pablo esperaba hacer
obra misionera en esa región, pero el Espíritu Santo no se lo permitió (Hch.
16:6, 7); sin embargo, en tiempos apostólicos se fundó una iglesia cristiana (1
P. 1:1). El gobernador más famoso de la provincia fue Plinio el Joven, quien
nos cuenta que a comienzos del s II d.C. había muchos cristianos en su
jurisdicción. Más tarde se realizaron importantes concilios eclesiásticos en
las ciudades de Nicea y Calcedonia, ambas en Bitinia. Mapa XX, A-4/5.

Bib.: D. Magie, Roman Rule in Asia Minor [Gobierno romano en el Asia Menor]
(Princeton, NJ, 1950), pp 302-320.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BITINIA

BITINIA según la Biblia: País al noroeste de Asia Menor, que forma parte de la actual Anatolia

País al noroeste de Asia Menor, que forma parte de la actual Anatolia, limitando al norte con el mar Negro, al sur con Frigia y Galacia, al este con Paflagonia, al oeste con Misia y el Propóntido; pero sus límites han variado a lo largo de las épocas. Bajo el imperio persa, Bitinia vino a ser una satrapía.

Nicomedes III la legó a los romanos en el año 74 a.C. Pablo y Silas trataron de ir, pero el Espíritu Santo no se lo permitió (Hch. 16:7). El evangelio penetró por otros medios. Pedro, en su primera epístola, se dirige a los cristianos de Bitinia (1 P. 1:1).

Plinio el joven, a inicios del siglo II, informa que los cristianos son numerosos; más tarde hubo grandes concilios en dos ciudades de Bitinia, Nicea y Calcedonia. Es un país fértil, con extensos viñedos, y con una variada población forestal, incluyendo el nogal y el castaño.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: BITINIA