Significado Bíblico de EZEQUIEL
Significado de Ezequiel
Ver Concordancia
(heb. Yeje5qêl, «Dios fortalecerá» o «la fuerza de Dios»).
Sacerdote, hijo de Buzi nacido en Judá pero trasladado a Babilonia con el grupo
llevado en cautiverio con Joaquín (597 a.C.; Ez. 1:1-3). Si el «año treinta»
(1:1) es una referencia a su edad, entonces tenía unos 25 años cuando fue
deportado (cf v 2). Con un grupo de judíos se establecieron en Tel-abib (1:1,
3; 3:15), junto al «río Quebar» (1:1), un canal de riego (conocido por las
fuentes cuneiformes como Nâr Kabari) que pasaba por la ciudad de Nipur. La
evidencia arqueológica certifica que en la zona vecina había un gran
asentamiento judío durante el tiempo de la cautividad babilónica. Ezequiel
estaba casado, pero su esposa murió unos 9 años después de comenzar su
cautiverio (24:1,16); parece que tenía casa propia (Ez. 3:24; 8:1; cf Jer.
29:5). En el 5º año de su cautividad fue llamado al oficio profético (Ez. 1:2,
3; cps 2 y 3) y sirvió como profeta por unos 22 años (29:17; desde c 593 hasta
el 571 a.C.). Durante el tiempo en que el templo estuvo en ruinas y la gente
en el exilio, era particularmente apropiado que los deberes de sacerdote y de
profeta estuvieran unidos en una persona. Jeremías, cuyo ministerio fue, en
parte, contemporáneo al de Ezequiel, también era sacerdote-profeta (Jer. 1:1),
como también lo fue Zacarías y sin duda lo fueron otros más (Zac. 1:1; cf Esd.
5:1; 6:14; Neh. 12:4, 16). En un sentido especial, Ezequiel fue un mensajero
de Dios a los judíos en cautividad, como Jeremías lo fue a los judíos que
permanecieron en Judá y Jerusalén, y Daniel para Nabucodonosor y la corte de
Babilonia. Los 3 fueron divinamente comisionados con el propósito de asegurar
los objetivos divinos en la cautividad. Aparentemente, Ezequiel fue bien
recibido por la gente a quienes llevó sus mensajes inspirados, pero su misión
parece haber tenido un éxito limitado (Ez. 20:49; 33:32).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: EZEQUIEL
EZEQUIEL según la Biblia: «Dios fortalecerá». (a) Descendiente de Aarón. Su familia vino a formar la clase vigésima de sacerdotes (1 Cr. 24:16).
«Dios fortalecerá». (a) Descendiente de Aarón. Su familia vino a formar la clase vigésima de sacerdotes (1 Cr. 24:16).
(b) Hijo de Buzi; sacerdote y uno de los cuatro grandes profetas. Fue llevado al exilio con el rey Joaquín el año 597 a.C., once años antes de la destrucción de Jerusalén, y se dedicó a la labor entre los cautivos durante veintidós años.
Cumplió fielmente sus deberes, pronunciando en ocasiones duras reprensiones, pero dando aliento con palabras llenas de gracia. Su profecía está llena de simbolismos y de imaginería.
A la muerte de su mujer, le fue prohibido, como señal profética, que expresara ningún dolor ni que llevara duelo (Ez. 24:15-18).
No solamente proclamó sus profecías, sino que se le ordenó que representara alguna de ellas, a fin de que fueran vistas, además de oídas.
Su estilo es vigoroso y rápido. Para más detalles cronológicos de su ministerio, ver el artículo acerca de su libro.