Biblia

Significado Bíblico de GAMALIEL

Significado Bíblico de GAMALIEL

Significado de Gamaliel

Ver Concordancia

(heb. Gamlîêl. «Dios ha recompensado» o «recompensa de Dios»; gr.Gamaliel).

1. Príncipe de Manasés durante el éxodo. Ayudó a tomar el censo en el desierto y
trajo regalos para el tabernáculo (Nm. 1:10; 2:20; 7: 54, 59; 10:23).

2. Miembro del Sanedrín en la época apostólica (6 c 50 d.C.), nieto del gran
rabino Hillel y famoso erudito hebreo cuyo discípulo más ilustre fue Saulo de
Tarso (Hch. 22:3). Fue estudiante de literatura griega y dirigente de la
escuela liberal de pensamiento entre los judíos. Para distinguirlo de su
homónimo posterior, su nieto, generalmente se lo llama Gamaliel I. Fue el
primer erudito judío a quien se le dio el título de Rabbân, «nuestro maestro» o
«maestro grande», en lugar del título corriente de rabbi, «mi maestro».
Gamaliel aconsejó con prudencia que el Sanedrín dejara en paz a Pedro y Juan
cuando ambos fueron llevados a juicio, afirmando que su obra llegaría a
anularse si era solamente humana, pero que no podría ser detenida si era de
origen divino (5:34-39).

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: GAMALIEL

GAMALIEL según la Biblia: «recompensa de Dios».
Miembro del sanedrín, fariseo, doctor de la Ley, de gran prestigio entre los judíos.

«recompensa de Dios».
Miembro del sanedrín, fariseo, doctor de la Ley, de gran prestigio entre los judíos.

Les dio el consejo de no perseguir a los apóstoles, alegando que si la obra que habían emprendido era humana, desaparecería, en tanto que, si venía de Dios, la oposición sería inicua y en vano (Hch. 5:34-39).

Gamaliel había sido el maestro de Pablo, que estudió la Ley bajo su dirección (Hch. 22:3). Según el Talmud, Gamaliel era nieto de Hillel, el famoso rabino. Murió hacia el año 50 d.C.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: GAMALIEL