Significado Bíblico de NEHEMIAS
Significado de Nehemias
Ver Concordancia
(heb. Nejemyâh, «Yahweh ha consolado [consuela]» o «consolación de Yahweh»;
también aparece en un antiguo sello heb. y en un trozo de tiesto de Arad).
1. Dirigente que regresó de Babilonia con Zorobabel (Esd. 2:2; Neh. 7:7).
2. Judío del período postexílico; era hijo de Hacalías (Neh. 1:1). Fue nombrado
gobernador de Judea por Artajerjes I, rey de Persia, y se distinguió como
reconstructor del muro de Jerusalén. Cuando se lo menciona por la 1a vez era
un oficial de confianza en la corte del mencionado monarca (año 20º del
reinado; 445/444 a.C.; vs 1, 11). Una seria rebelión en Egipto, y
posteriormente otra en la satrapía de Más Allá del Río, en la que estaba Judea,
había interrumpido las comunicaciones entre Susa, la capital persa, y
Palestina. Finalmente le llegó un informe a Nehemías que decía que sus
conciudadanos en Jerusalén sufrían un «gran mal y afrenta», y que el muro había
sido derribado y las puertas quemadas (vs 1-3). Nehemías ayunó e hizo duelo
por un tiempo. El rey lo notó y le preguntó la razón de su apariencia triste
(1:4-2:3). Nehemías aprovechó la oportunidad para hacerle un pedido en favor
de su pueblo y, en respuesta, recibió el encargo de volver a Jerusalén por un
tiempo determinado para llevarles la ayuda necesaria (2:4-6). Con la carta
real que autorizaba su misión y le daba poderes para obtener los materiales que
necesitaría en la restauración del muro, de la fortaleza y del templo de
Jerusalén (vs 7, 8), Nehemías, también nombrado gobernador de Judea, viajó a la
satrapía de Más Allá del Río, presentó sus credenciales reales a las
autoridades correspondientes y llegó a Jerusalén (vs 9-11). Mientras mantenía
sus planes en secreto, inspeccionó el muro de noche y luego presentó su idea
para reedificar la muralla a los dirigentes de la ciudad (vs 12-18). El
trabajo se comenzó enseguida y, a pesar de los repetidos intentos en detenerlo
(4:1-23), fue completado en un tiempo relativamente breve (6:1-19).
3. Dirigente de la mitad del distrito de Betsur. Reparó una sección del muro de
Jerusalén bajo la dirección de Nehemías (Neh. 3:16).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: NEHEMIAS
NEHEMÍAS según la Biblia: «Jehová ha consolado».
(a) Uno de los príncipes que volvieron de Babilonia con Zorobabel (Esd. 2:2; Neh. 7:7).
«Jehová ha consolado».
(a) Uno de los príncipes que volvieron de Babilonia con Zorobabel (Esd. 2:2; Neh. 7:7).
(b) Hijo de Azbuc y gobernador de medio distrito de Bet-sur. Colaboró en la restauración de las murallas de Jerusalén (Neh. 3:16).
(c) Judío de la cautividad, hijo de Hacalías y autor del libro de Nehemías (Neh. 1:1). Como copero de Artajerjes Longimano, rey de Persia, le ofrecía el vino. Dándose cuenta el soberano de la tristeza de Nehemías, le preguntó su causa. Respondió él que Jerusalén, la ciudad de sus antepasados, yacía en ruinas.
Nehemías pidió permiso para ir a reconstruir sus murallas (445 a.C.). El rey se lo permitió, y le concedió una escolta de jinetes y cartas de recomendación para los gobernadores de los diferentes distritos que debía cruzar, nombrándolo además gobernador de Judea, como lo había sido Zorobabel (Neh. 1:1-2:9; 5:14).
Nehemías llegó a Jerusalén en el año vigésimo del reinado de Artajerjes (444 a.C.). Esdras, el sacerdote que había llegado de Babilonia hacía trece años con el fin de reconstruir el Templo, se hallaba en Jerusalén a la llegada de Nehemías. Este último hizo una ronda nocturna alrededor de las destruidas fortificaciones.
Después anunció al pueblo su intención de reconstruirlas, pidiendo su ayuda. Los judíos asintieron, y cada notable entre ellos se dedicó a reconstruir un sector de las murallas (Neh. 3). Las tribus paganas vecinas se enojaron y se opusieron a este esfuerzo.
Tres de sus jefes, Sanbalat horonita, Tobías amonita y Gesem el árabe se esforzaron en hacer detener la reconstrucción. Pero no lograron ni detener ni intimidar a Nehemías. Para impedir cualquier ataque, los constructores se dedicaron a trabajar con una sola mano, empuñando de continuo un arma en la otra (Neh. 2:10; 4-6).
Se tardaron cincuenta y dos días en reconstruir las fortificaciones (Neh. 6:15), en el año 444 a.C., unos 70 años después de la reconstrucción del Templo. Nehemías se dedicó después a enseñar la Ley al pueblo (Neh. 8).
Siguió un avivamiento de la fe, y todos los jefes religiosos y civiles pusieron sus sellos, junto con Nehemías, al pacto por el cual se comprometían a adorar a Jehová (Neh. 8:9; 10). Después de haber gobernado Judá durante 12 años, Nehemías volvió a Susa, en el año 433 o 432 a.C.
Pidió entonces una nueva licencia (Neh. 13:6) y volvió a Jerusalén. Este gran reformador se esforzó en llevar a todos aquellos que habían firmado el compromiso a que observaran estrictamente la Ley de Moisés (Neh. 13:8-31).
Josefo afirma que llegó a una edad avanzada (Ant. 11:5, 8). Nehemías parece haber tenido hasta su muerte el cargo de gobernador de Jerusalén. Bagohi, uno de sus sucesores, era gobernador de Jerusalén en el año 411 a.C. (Papiro de Elefantina).