Significado Bíblico de SADOC
Significado de Sadoc
Ver Concordancia
(heb. Tsâdôq, «justo [justificado]»; nombre que aparece en la manija de una
antigua vasija heb. y en un antiguo sello del mismo origen; gr. Sadok, Zadok,
Saddóux).
1. Abuelo materno del rey Jotam de Judá (2 R. 15:33).
2. Sacerdote descendiente de Sadoc 3, y antepasado de Esdras (1 Cr. 6:12; 9:11;
Esd. 7:2; Neh. 11:11; pero es posible que no todos estos pasajes se refieran a
la misma persona).
3. Uno de los 2 principales sacerdotes durante el reinado de David. Era
descendiente de Aarón por medio de Eleazar (1 Cr. 24:3), hijo de Ahitob (2 S.
8:17) y uno de los príncipes de las tribus del norte que vino a Hebrón con el
fin de invitar a David a que fuera el rey de toda la nación (1 Cr. 12:23, 28).
El y Abiatar, que habían sido los principales sacerdotes de David mientras éste
todavía huía de Saúl, compartían como iguales sus deberes y derechos (2 S.
17:15; 19:11; 20:25). Cuando Absalón se rebeló, los 2 sacerdotes se quisieron
unir a David y seguirlo en su exilio, pero éste les pidió que se quedaran en
Jerusalén (15:24,29). Después de su victoria sobre Absalón, los envió para que
convencieran a los ancianos de Judá con el fin de que lo invitaran a regresar a
la capital (2 S. 19:11). Cerca del fin del reinado de David los 2 hombres
discreparon acerca de quién debería ser su sucesor en el trono. Abiatar apoyó
el fallido intento de Adonías de apoderarse del reino. Sadoc permaneció fiel a
David, y tanto él como el profeta Natán tuvieron éxito cuando lograron que
Salomón fuera coronado antes que los esfuerzos de Adonías alcanzaran su
objetivo (1 R. 1:7,8,32-45). Como resultado de su actitud, Abiatar fue
depuesto del sacerdocio por Salomón y enviado a su hogar en Anatot (2:26,27).
Sadoc quedó como el único sumo sacerdote (v 35) y continuó desempeñando ese
cargo hasta su muerte.
4. Hijo de Baana; ayudó a Nehemías en la reconstrucción del muro de Jerusalén
(Neh. 3:4). Tal vez sea la misma persona mencionada como Sadoc 6.
5. Hijo de Imer; le ayudó a Nehemías a reconstruir el muro de Jerusalén (Neh.
3:29). Quizá sea la misma persona mencionada como Sadoc 7.
6. Destacado judío que le puso su sello al pacto de Nehemías (Neh. 10:21).
Posiblemente sea el mismo Sadoc 4.
7. Escriba a quien Nehemías nombró tesorero del templo (Neh. 13:13). Puede que
sea el mismo Sadoc 5.
8. Miembro de la tribu de Judá que figura en la genealogía de Jesús según Mateo
(Mt. 1:14).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: SADOC
SADOC según la Biblia: «justo», «recto».
(a) Descendiente de Eleazar, el hijo de Aarón (1 Cr. 24:3). Hijo de Ahitob (2 S. 8:17).
«justo», «recto».
(a) Descendiente de Eleazar, el hijo de Aarón (1 Cr. 24:3). Hijo de Ahitob (2 S. 8:17).
Era indudablemente el hombre valeroso que acompañó a los jefes de las tribus a Hebrón para transferir la corona de Saúl a David (1 Cr. 12:27, 28).
Al comienzo del reinado de David, Sadoc fue sumo sacerdote al mismo tiempo que Abiatar (2 S. 8:17). Cuando la revuelta de Absalón, Sadoc y Abiatar permanecieron fieles a David siguiéndole en su huida.
El rey les ordenó que volvieran a Jerusalén para observar cómo se desarrollaban los acontecimientos (2 S. 15:24-29). Después de la muerte de Absalón, David envió a decir a Sadoc y a Abiatar que convenía sugerir a los ancianos que volvieran a llamar al rey (2 S. 19:11).
Cuando Adonías intentó usurpar el trono del anciano rey, Sadoc permaneció fiel a David, en tanto que Abiatar tomó el partido del rebelde Adonías contra Salomón (1 R. 1:7, 8).
El monarca se enteró del complot; dio orden a Sadoc y al profeta Natán que confirieran a Salomón la unción real (1 R. 1:32-45). Salomón despojó a Abiatar del sumo sacerdocio, cargo que entonces ostentó Sadoc en solitario hasta su muerte (1 R. 2:26, 27; cfr. 4:4).
Así, esta alta función pasó a la línea de Eleazar. (Véase SUMO SACERDOTE.)
(b) Sacerdote de la línea de los sumos sacerdotes, padre de Salum (1 Cr. 6:12). Descendía del segundo Ahitob (1 Cr. 6:12; Esd. 7:2) y del segundo Meraiot (1 Cr. 9:11; Neh. 11:11).
(c) Padre de Jerusa, que fue esposa del rey Uzías y madre del rey Jotam (2 R. 15:33; 2 Cr. 27:1).
(d) Hijo de Baana, restauró una parte de las fortificaciones de Jerusalén (Neh. 3:4). Es posible que sea el mismo que se adhirió al pacto (Neh. 10:21).
(e) Sacerdote, hijo de Imer. Restauró la fortificación en la zona enfrente de su casa (Neh. 3:29). Éste es probablemente el escriba a quien Nehemías hizo uno de los principales tesoreros del Templo (Neh. 13:13).
(f) Antecesor del Señor Jesús (Mt. 1:14).