Daberat (heb. Dâberath, quizá «pasto [prado]» o «pasturaje»). Ciudad en el territorio de Isacar, en la frontera con Zabulón, asignada a los levitas gersonitas (Jos 19:12; 21:28; 1 Cr, 6:71, 72); ahora Debûriyeh, una aldea a unos 6,5 km al sudeste de Nazaret, en la falda occidental del monte Tabor. Como la LXX y la … Continuar leyendo «DABERAT»
Categoría: Diccionario
CIRCULO
Isa 40:22 él está sentado sobre el c de la tierra Círculo (heb. jûg, «círculo», «bóveda», «horizonte»). Términos que aparecen en Pro 8:27; Isa 40:22 («círculo»), Job 22:14 («circuito») y Job 26:10 («límite»). Jûg describe el arco de los cielos o el horizonte de la tierra o del mar, 232 tal como lo ve un … Continuar leyendo «CIRCULO»
CIMBALOS
Címbalos (heb. tseltselîm y metsiltayîm; gr. sing. kúmbalon). Instrumentos de percusión de 2 platillos o campanas pequeñas. Se lo menciona 16 veces en el AT (2Sa 6:5; 1Ch 13:8; etc.) y una vez en el NT (1Co 13:1). En Psa 150:5 se hace una diferencia entre címbalos «resonantes» («sonoros», BJ) y címbalos «de júbilo» («de … Continuar leyendo «CIMBALOS»
CESAR
v. Acabar, Dejar, Terminar Gen 8:22 no cesarán la sementera y la siega, el Num 16:48 se puso entre .. y cesó la mortandad 1Sa 7:8 no ceses de clamar por nosotros a Jehová 2Ki 4:6 no hay más .. Entonces cesó el aceite Ezr 4:23 les hicieron cesar con poder y violencia Job 16:6 … Continuar leyendo «CESAR»
CASTOR Y POLUX
Cástor y Pólux (gr. Dióskouroi). Héroes gemelos, hijos de Leda, divinizados en la mitología griega y romana. De acuerdo con diferentes leyendas, tuvieron por padre a Zeus o un rey de Esparta, Tíndaro; según una 3ª leyenda, éste 219 fue el padre de Cástor y Zeus el de Pólux. Cástor era un experto domador de … Continuar leyendo «CASTOR Y POLUX»
CANTARO
v. Tinaja, Vasija Jdg 7:19 quebraron los c que llevaban en sus Ecc 12:6 y el c se quiebre junto a la fuente Mar 14:13; Luk 22:10 un hombre que lleva un c Joh 4:28 la mujer dejó su c, y fue a la ciudad Cántaro (heb. kad y gr. kerámion [1]; gr. metr’tes [2], … Continuar leyendo «CANTARO»
CUTA
Cuta (heb. Kûth y Kûthâh, de significado incierto; ac. Kutû). Ciudad babilónica, a unos 24 km al noreste de la capital, Babilonia. En ella se hallaba el templo de E-meslam, centro de adoración del dios Nergal. Desempeñó un papel insignificante en la historia de Babilonia. Habitantes de Cuta están entre los que Sargón II (722-705 … Continuar leyendo «CUTA»
CUSAN
Cusán (heb. Kûshân, «negrura [negro]» o «calor»; tal vez una variante de Kûsh, Cus). Nombre de una tribu que se usa para Madián, de Arabia (Hab 3:7). Véanse Cus; Cusita. Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico Pueblo mencionado en Hab 3:7 en relación con Madián. †œHe visto las tiendas de C. en aflicción†. Algunos piensan que puede … Continuar leyendo «CUSAN»
CUSITA
Cusita (heb. kûshî). Habitante de Cus.* El término se usa en Num 12:1 para indicar la nacionalidad de la esposa de Moisés (es posible que el término no signifique etíope [DHH] sino madianita por una tribu de Arabia [como es el caso de Séfora*]). En 2Sa 18:21-23, 31, 32 se usa el mismo vocablo hebreo, … Continuar leyendo «CUSITA»
CUSI
Cusi (heb. Kûshî,»cusita [etíope]» o «negro [negrura]»; confirmando como nombre en inscripciones fen). 1. Antepasado de Jehudí, siervo de la corte de Joacim, quien leyó las profecías de Jeremías ante Joacim (Jer 36:14, 21, 23). 2. Padre del profeta Sofonías (1:1). Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico Un miembro del pueblo cusita. 1. El hombre enviado por … Continuar leyendo «CUSI»