Comino negro (heb. qetsaj). Algunos estudiosos (Post, Moldenke, Gesenius y Buhl) creen que se refiere a esta hierba la traducida «eneldo» en nuestra RVR (ls. 28:25,27). Este comino es una planta anual de 30 a 50 cm de alto. Las flores tienen pétalos amarillos o azules y muchos estambres; las hojas son plumosas y finamente … Continuar leyendo «COMINO NEGRO»
Categoría: Diccionario
COMINO
Comino (heb. kammôn; gr. kúminon). Planta cultivada umbelífera, de la familia de la zanahoria, que produce semillas aromáticas que se usan para cocinar y como remedio. Desde tiempos antiguos el comino se ha cultivado extensamente. Algunos judíos diezmaban el comino meticulosamente (Mat 23:23). Bib.: PB 89. Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico hierba umbelífera, anual, de semillas … Continuar leyendo «COMINO»
COMADREJA
Comadreja (heb. jôled, «cavador», «que se arrastra» [del verbo jâlad, «cavar» en heb. medieval y «arrastrarse» en sir. antiguo]). Animal inmundo mencionado en Lev 11:29 Algunos eruditos piensan, sobre la base de una palabra similar en árabe, que se refiere al topo.* Comandante. Véase Capitán. Comezón. Véanse Sarpullido; Tiña. Comida. Traducción del: 1. Heb. ‘arujâh, … Continuar leyendo «COMADREJA»
COLUMNA
v. Baluarte, Fuego, Humo Exo 13:21; Num 14:14; Neh 9:12 de día en una c de nube .. y de noche en una c de fuego Jdg 16:25 a Sansón .. y lo pusieron entre las c 1Ki 7:21 estas c erigió en el pórtico del templo Neh 9:19 la c de nube no se … Continuar leyendo «COLUMNA»
COLOSAS
Colosas (gr. Kolossái). Ciudad del Asia Menor, en el sudoeste de Frigia, sobre el río Lycus, no lejos de donde éste se une al Meandro. Está a unos 17,5 km de Laodicea, a más de 160 km de Efeso y a unos 21 km de Hierápolis. Originalmente formaba parte de una de las grandes rutas … Continuar leyendo «COLOSAS»
COLOR
Num 11:7 era el maná .. su c como c de bedelio Jdg 5:30 las vestiduras de c para Sísara, las Color (heb. ayin, pas, tseba, pûk, tâlâ’). En la Biblia existen muy pocos términos para denotar los colores; aquí se describirán los más importantes. 1. Heb. lâbân (Gen 30:35 gr. leukós, «blanco» (Mat 5:36; … Continuar leyendo «COLOR»
COLONIA
Colonia (gr. kolí‡nía). En tiempos del NT, un asentamiento de ciudadanos romanos en territorios sometidos, autorizados por el senado de Roma. Los colonizadores retenían su ciudadanía romana con los privilegios relacionados con ello, y generalmente formaban la aristocracia del área donde vivían. Desde tiempos de Augusto, las colonias se formaban asentando soldados veteranos (muchos de … Continuar leyendo «COLONIA»
COLIRIO
Colirio (gr. kollóurion). Probable referencia al famoso polvo producido en Frigia y usado en la escuela de medicina de Laodicea. El término se usa figuradamente para señalar el remedio celestial para la ceguera espiritual (Rev 3:18). Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico Compuesto usado por simple aplicación o por reducción a un polvo para ser puesto en … Continuar leyendo «COLIRIO»
COLHOZE
Colhoze (heb. Kol-jôzeh, «él ve todo [vidente]»). Judío cuyo hijo Salum fue gobernador del distrito de Mizpa; restaurador del muro de Jerusalén en tiempos de Nehemías. Probablemente también fue el padre de Baruc, un habitante de Jerusalén (Neh 3:15; 11:5). Colina. Montículo formado por ruinas de una ciudad antigua que ha sido destruida (Jos 1:13; … Continuar leyendo «COLHOZE»
COLAIAS
Colaías (heb. Qôlâyâh, tal vez «voz de Yahweh»). 1. Benjamita (Neh 11:7). 2. Hombre cuyo hijo Acab fue uno de los falsos profetas en tiempos de Jeremías (Jer 29:21). Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico (heb., qolayah, la voz de Jehovah). 1. Hijo de Benjamín que se estableció en Jerusalén después de la cautividad (Neh 11:7). 2. … Continuar leyendo «COLAIAS»