Carbón (heb. pejâm [Pro 26:21], ritspâh [Isa 6:6], reshef [Son 8:6], gajeleth [Isa 44:12]; gr. ánthrax [Rom 12:20], anthrakiá). Como se usa esta palabra en la Biblia, una brasa o ascua encendida; no el carbón que conocemos hoy. En el Día de la Expiación, el sumo sacerdote tomaba «un incensario lleno de brasas de fuego … Continuar leyendo «CARBON»
Categoría: Diccionario
CARBUNCLO
Carbunclo (heb. ‘eben, ‘eqdaj, bareqath, bâdreqeth). Piedra preciosa de difícil identificación. «Carbunclo», una piedra preciosa roja, es una traducción conjetural de varios términos hebreos. Algunos eruditos piensan que se refiere al berilo verde; otros, al rubí. El vocablo ac. barâktu, que se cree emparentado con la palabra hebrea, designa la esmeralda. El «carbunclo» era la … Continuar leyendo «CARBUNCLO»
CARAVANA
Caravana (heb. ‘ôrejâh [derivado de ‘ôraj, «camino»] y halîkâh [derivado del verbo hâlak, «ir», «viajar»]; ac. alkatu, alaktu). Grupo de viajeros, generalmente mercaderes, que viajan grandes distancias por el desierto, con asnos o camellos como bestias de carga (Gen 37:25; Jdg 5:6; Job 6:18, 19; Isa 21:13; todas en la BJ). La RVR menciona el … Continuar leyendo «CARAVANA»
CARACOL
1Ki 6:8 y se subía por una escalera de c al de Psa 58:8 pasen ellos como el c que se deslíe Caracol (heb. shablûl [derivado del verbo bâlal, «consumirse», «desvanecerse»]). De acuerdo con la tradición, una «babosa», un molusco gasterópodo desprovisto de concha (Psa 58:8); para otros, el caracol. Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico Molusco … Continuar leyendo «CARACOL»
CAPITEL
Capitel (heb. kaftôr, kôthereth, tsefeth y rô’sh). La parte superior de una columna o un pilar (1Ki 7:16; etc.). Su estilo, ornamentación y forma han variado con los edificios y con el tiempo. Los capiteles de piedra más antiguos encontrados en Palestina son los de Meguido, datan del tiempo de Salomón y se los clasifica … Continuar leyendo «CAPITEL»
CAPITAL
Capital (heb. bîrâh, «ciudadela», «castillo», «palacio», «fortaleza»). Término que aparece en la frase: «Susa, capital del reino» (Neh 1:1; Est 1:2; etc.). La traducción es algo interpretativa. Aunque Susa era una ciudad importante, bîrâh se traduciría mejor como «ciudadela» (BJ). Capitán. Palabra que designa a diversos oficiales. En el AT es traducción de 13 términos … Continuar leyendo «CAPITAL»
CAPERNAUM
Mat 4:13; Luk 4:31 dejando .. vino y habitó en C Mat 8:5 entrando Jesús en C, vino .. un centurión Mat 11:23; Luk 10:15 C, que eres levantada hasta Mar 1:21 entraron en C; y .. sinagoga, enseñaba Luk 7:1 que hubo terminado todas .. entró en C Capernaum (gr. Kafarnaóum o Kapernaóum [transliteración … Continuar leyendo «CAPERNAUM»
CAPADOCIA
Capadocia (gr. Kappadokía, tal vez «provincia de buenos caballos»). Región montañosa del 209 Asia Menor oriental, una provincia romana. Estaba limitada al norte por el Ponto, al oeste por Galacia, al sur por Cilicia y al este por Armenia y el río Eufrates. Producía muchos caballos, ovejas y mulas. Los romanos percibieron su importancia militar … Continuar leyendo «CAPADOCIA»
CANA
Joh 2:1 se hicieron unas bodas en C de Galilea v4:46 Caná (heb. Qânâh [de qâneh], «lugar de juncos [cañas]»; gr. Kaná, «caña» [probablemente una transliteración del heb. Qânâh]). 1. Arroyo que formaba el línúte entre Efraín y Manasés (Jos 16:8; 17:9); ahora identificado con el Wâd§ Qânah. Surge al sur de Siquern y más … Continuar leyendo «CANA»
CANTO DEL GALLO
Canto del gallo (gr. alektorofí‡nía). Tiempo de la noche inmediatamente antes del amanecer; es decir, desde la medianoche hasta las 3 de la mañana, aproximadamente (Mar 13:35). Plinio dice que, al comenzar la 4ª vigilia, el gallo canta para invitar a los hombres al trabajo. Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico Cuando se refiere a tiempo, ésta … Continuar leyendo «CANTO DEL GALLO»