v. Andar, Conducta
Exo 33:20 porque no me verá hombre, y vivirá
Lev 18:5 cuales haciendo el hombre, vivirá en ellos
Deu 5:24 Jehová habla al hombre, y éste aún vive
Deu 8:3 no sólo de pan vivirá el hombre, mas de
Deu 30:19 escoge, pues, la vida, para que vivas
1Sa 10:24 con alegría, diciendo: viva el rey!
2Sa 16:16 dijo Husai: ¡Viva el rey, v el rey!
2Ki 11:12; 2Ch 23:11 dijeron: ¡Viva el rey!
Job 7:16 abomino de mi vida; no he de vivir para
Job 14:14 si el hombre muriere, ¿volverá a vivir?
Psa 4:8 solo tú, Jehová, me haces vivir confiado
Psa 69:32 buscad a Dios, y vivirá vuestro corazón
Psa 104:33 a mi Dios cantaré salmos mientras viva
Psa 118:17 no moriré, sino que viviré, y contaré
Psa 119:17 haz bien a tu siervo; que viva, y guarde
Psa 119:175 viva mi alma y te alabe, y tus juicios
Pro 4:4 guarda mis mandamientos, y vivirás
Pro 9:6 dejad las simplezas, y vivid, y andad por
Ecc 6:6 viviere mil años dos veces, sin gustar del
Isa 26:19 tus muertos vivirán; sus cadáveres
Isa 38:19 el que vive, éste te dará alabanza
Isa 53:10 verá linaje, vivirá por largos días, y la
Eze 3:21 no pecare, de cierto vivirá, porque fue
Eze 18:9 éste es justo; éste vivirá, dice Jehová
Eze 18:23 ¿no vivirá, si se apartare de sus caminos?
Eze 18:27 y apartándose el .. hará vivir su alma
Eze 20:11, 13 el hombre que los cumpliere vivirá
Eze 33:13 yo dijere al justo: De cierto vivirás, y él
Eze 37:3 y me dijo: Hijo de .. vivirán estos huesos?
Amo 5:4 así dice Jehová .. Buscadme, y viviréis
Amo 5:14 buscad lo bueno, y no .. para que viváis
Hab 2:4 alma .. mas el justo por su fe vivirá
Mat 4:4; Luk 4:4 no sólo de pan vivirá el hombre
Mat 9:18 ven y pon tu mano sobre ella, y vivirá
Mar 16:11 cuando oyeron que vivía, y que había
Luk 10:28 le dijo: Bien has .. haz esto, y vivirás
Luk 20:38 sino de vivos, pues para él todos viven
Luk 24:5 buscáis entre los muertos al que vive?
Luk 24:23 de ángeles, quienes dijeron que él vive
Joh 4:50 Jesús le dijo: Vé, tu hijo vive. Y .. creyó
Joh 5:25 oirán la voz .. los que la oyeren vivirán
Joh 6:51 comiere .. este pan, vivirá para siempre
Joh 11:25 cree en mí, aunque esté muerto, vivirá
Joh 14:19 porque yo vivo, vosotros .. viviréis
Act 17:28 en él vivimos, y nos movemos, y somos
Rom 1:17; Gal 3:11; Heb 10:38 el justo por la fe vivirá
Rom 6:2 al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?
Rom 6:8 creemos que también viviremos con él
Rom 6:10 mas en cuanto vive, para Dios vive
Rom 8:10 el espíritu vive a causa de la justicia
Rom 10:5 el hombre que haga estas cosas, vivirá
Rom 14:7 porque ninguno de nosotros vive para sí
Rom 14:8 pues si vivimos, para el Señor v; y si
1Co 9:14 anuncian el .. que vivan del evangelio
1Co 15:6 hermanos .. de los cuales muchos viven
2Co 5:15 que los que viven, ya no vivan para sí
2Co 13:4 aunque fue .. vive por el poder de Dios
Gal 2:20 ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí
Gal 2:20 lo que ahora vivo .. lo v en la fe del
Gal 5:25 si vivimos por el Espíritu, andemos
Eph 2:3 entre los cuales .. nosotros vivimos en
Phi 1:21 para mí el vivir es Cristo, y el morir es
Col 2:20 ¿por qué, como si vivieseis en el mundo
1Th 4:17 luego nosotros los que vivimos, los que
1Th 5:10 ya sea que .. vivamos juntamente con él
1Ti 5:6 se entrega a los .. viviendo está muerta
2Ti 3:12 los que quieren vivir piadosamente en
Tit 2:12 vivamos en este siglo sobria, justa y
Heb 7:25 viviendo siempre para interceder por
Heb 9:17 pues no es válido .. que el testador vive
Jam 4:15 si el Señor quiere, viviremos y haremos
1Pe 1:15 santos en toda vuestra manera de vivir
1Pe 2:12 buena vuestra manera de vivir entre los
1Pe 2:24 muertos a los pecados, vivamos a la
1Pe 4:6 pero vivan en espíritu según Dios
2Pe 3:11 en santo y piadosa manera de vivir?
1Jo 4:9 envió a su Hijo .. que vivamos por él
Rev 1:18 vivo, y estuve muerto; mas he aquí que v
Rev 3:1 nombre de que vives, y estás muerto
Rev 20:4 vivieron y reinaron con Cristo mil años
A. Verbo jayah (hy:h; , 2421), «vivir». Este verbo, que tiene cognados en la mayoría de las lenguas semíticas (excepto acádico), se halla 284 veces en todos los períodos del hebreo bíblico. La raíz básica del verbo connota «tener vida»: «Y vivió Adán 130 años» (Gen 5:3). Un significado similar se encuentra en Num 14:38 y Jos 9:21: La forma intensiva de jayah significa «preservar la vida»: «Dos de cada especie meterás en el arca, para que tengan vida contigo» (Gen 6:19). El término puede significar también «vificar» («dar vida») o «reavivar»: «Yo habito en la altura y la santidad, pero habito también con el quebrantado y humilde de espíritu, para reavivar el espíritu de los humildes y para vivificar el corazón de los quebrantados» (Isa 57:15 rv-95). «Vivir» es más que existencia física. Según Deu 8:3, «no solo de pan vivirá el hombre, mas de todo lo que sale de la boca de Jehová vivirá el hombre». Dijo Moisés a Israel: «Yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios †¦ para que vivas y seas multiplicado» (Deu 30:16). B. Nombre jay (yj’ , 2416), «ser viviente; vida». Este vocablo solo se usa en la fórmula de juramentar «vive X», literalmente, «por la vida de X»: «Â¡Vive Jehová, que si les hubierais conservado la vida, yo no os mataría!» (Jdg 8:19). Esta fórmula apela al poder de algún superior para validar una declaración. En Jdg 8:19 Dios es testigo del juramento de Gedeón de matar a sus enemigos y de su declaración de que ellos se buscaron este castigo.Un uso similar se encuentra en Gen 42:15 donde es al faraón y su poder al que se apela: «En esto seréis probados: Vive Faraón, que no saldréis de aquí, sino cuando vuestro hermano menor viniere aquí». En 1Sa 1:26 Ana se vale de una frase parecida cuando apela al propio Elí a que dé fe de lo que acaba de decir: «Y ella dijo: ¡Oh, señor mío! Vive tu alma, señor mío, yo soy aquella mujer que estuvo aquí junto a ti orando a Jehová». Solo Dios jura por su propio poder: «Entonces Jehová dijo: Yo lo he perdonado conforme a tu dicho. Mas tan ciertamente como vivo yo, y mi gloria llena toda la tierra» (Num 14:20-21). La modalidad femenina del nombre, jayyah, quiere decir «ser viviente» y se aplica en particular a animales. Cuando se usa de esta manera, el vocablo por lo general indica animales salvajes a diferencia de domésticos: «Se acordó Dios de Noé, y de todos los animales, y de todas las bestias que estaban con él en el arca» (Gen 8:1). En Job 37:8 el término se refiere a animales feroces: «Las bestias entran en su escondrijo, y se están en sus moradas». El mismo vocablo puede connotar «bestias malvadas»: «Ahora pues, venid, y matémosle y echémosle en una cisterna, y diremos: Alguna mala bestia lo devoró» (Gen 37:20). Matizando un poco más, el término describe los animales terrestres a diferencia de las aves y de los peces: «Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra» (Gen 1:28). Pocas veces jayyah se refiere a animales domesticados: «Tendrán ellos las ciudades para habitar, y los ejidos de ellas serán para sus animales, para sus ganados y para todas sus bestias» (Num 35:3). A veces la palabra se refiere a seres vivientes en general: «Y en medio de ella la figura de cuatro seres vivientes» (Eze 1:5). En pasajes como estos el vocablo es sinónimo del término hebreo nepesh («alma, vida, ser»). El plural de jay es jayyéí†m, un término general que indica «vida» en oposición a «muerte». Esta acepción se encuentra en Deu 30:15 «Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal». Obsérvese también Gen 27:46 «Y dijo Rebeca a Isaac: Fastidio tengo de mi vida, a causa de las hijas de Het». Un segundo matiz del plural quiere decir «vida», o sea, los días de nuestra vida: «Sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida» (Gen 3:14). La misma idea se encuentra en Gen 23:1 «Fue la vida de Sara ciento veintisiete años; tantos fueron los años de la vida de Sara». El «aliento de vida» en Gen 2:7 es el aliento que trae «vida»: «Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente». El «árbol de vida» es aquel que ofrece «vida eterna» o perdurable. En otras palabras, sus frutos dan «vida»: «Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto» (Gen 2:9). Otro matiz del vocablo sugiere una calidad especial de vida, la vida como un don especial de Dios (un don de salvación): «A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia» (Deu 30:19). El plural de la palabra puede indicar «personas vivientes»: «Y se puso entre los muertos y los vivos; y cesó la mortandad» (Num 16:48). C. Adjetivo jay (yj’ , 2416), «vivo o viva; viviente». El término tiene cognados en ugarítico, cananeo, fenicio, púnico y arameo. Se encuentra unas 481 veces en todos los períodos del hebreo de la Biblia. El vocablo jay se usa como nombre y también adjetivo. Como adjetivo califica a personas, a animales y a Dios, pero nunca a plantas. En Gen 2:7 el adjetivo junto con el nombre nepesh (alma, persona, ser) quiere decir «ser viviente»: «Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente». El mismo conjunto de palabras se usa en Gen 1:21, aunque con un significado un poco diferente: «Y creó Dios †¦ todo ser viviente que se mueve, que las aguas produjeron según su género». En este caso un nepesh viviente («creatura») es un animal. En Deu 5:26 se menciona a Dios como el Dios «viviente», a diferencia de los ídolos y dioses sin vida de los paganos. Con un matiz más marcado, jay describe carne (animal o humana) subcutánea o «carne cruda». En Lev 13:10 se comenta que la lepra descubría la carne «viva» (jay): «Si al examinarlo el sacerdote observa un tumor blanco en la piel, el cual ha hecho que el vello mude de color, y también se descubre la carne viva» (rv-95). Los mismos términos (basar jay) se aplican a la carne cruda de un animal despellejado: «Da carne que asar para el sacerdote; porque no tomará de ti carne cocida, sino cruda» (1Sa 2:15). Cuando se aplica a líquidos, jay quiere decir «corriente»; algo que fluye. Se usa en sentido figurado para describir algún objeto que se mueve: «Cuando los siervos de Isaac cavaron en el valle, y hallaron allí un pozo de aguas vivas» (Gen 26:19). En Jer 2:13, la versión lbd traduce «agua vivificante» o agua que da vida (cf. Jer 17:13; Zec 14:8). Cantares usa el término en una figura descriptiva de una esposa; es un «pozo de aguas vivas» (4.15). Lo que la figura enfatiza no es tanto que el agua fluye sino que se renueva; no está estancada y por eso es refrescante y agradable para beber.
Fuente: Diccionario Vine Antiguo Testamento