Dedán (heb. Ded>n quizá «país bajo» o «diversión»). 1. Nieto de Cus y antepasado de la tribu de Dedán del sur de Arabia, de la cual no se sabe nada más (Gen 10:7; 1Ch 1:9). 2. Nieto de Abrahán por medio de Cetura; también sus descendientes, la tribu de Dedán; o su territorio, en el … Continuar leyendo «DEDAN»
Categoría: Diccionario
DEDO
v. Brazo, Mano Exo 8:19 dijeron a Faraón: D de Dios es éste Exo 31:18 dos tablas .. escritas con el d de Dios Lev 4:6 mojará el sacerdote su d en la sangre 1Ki 12:10; 2Ch 10:10 menor d de los míos es más Psa 8:3 cuando veo tus cielos, obra de tus d, … Continuar leyendo «DEDO»
DEDANITAS
Dedanitas (heb. ded>nTm). Habitantes de Dedán, en Arabia (ls. 21:13, BJ). Véase Dedán 2. Dedicación, Fiesta de la (heb. janukkâh; gr. enkáinia). Fiesta extrabíblica anual que comenzaba el 25 de Kisleu* y duraba una semana. Fue instituida por Judas Macabeo (1 Mac. 4:52-59) para celebrar la restauración del templo y la dedicación de su nuevo … Continuar leyendo «DEDANITAS»
DECAPOLIS
Mat 4:25 le siguió mucha gente de Galilea, de D Mar 5:20 comenzó a publicar en D cuán grandes Mar 7:31 vino por .. pasando por la región de D Decápolis (gr. Dekápolis,»diez ciudades»). Grupo de 10 ciudades helenísticas, localizadas todas en Transjordania, excepto una, Escitópolis (la Bet-sán del AT), que estaba en el extremo … Continuar leyendo «DECAPOLIS»
DECAR
Decar (heb. Deqer, «herramienta punzante» o «puñal»; ac. Daqirum; ugar. Dqry). Padre del funcionario de Salomón que era gobernador del área de Bet-semes (1Ki 4:9). Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico Padre de uno de los oficiales de Salomón. Este oficial gobernaba sobre †œMacaz, en Saalbim, en Bet-semes, en Elón y en Bet-hanán† (1Re 4:9). Fuente: Diccionario … Continuar leyendo «DECAR»
DECACORDIO
Decacordio (heb. nêbel’âí‘ôr [o ambas palabras separadas], «diez cuerdas»). Instrumento de cuerdas con un gran cuerpo o caja en forma de media pera y un mástil largo. Se lo tocaba por medio de la pulsión de sus cuerdas. Los decacordios existieron en el mundo desde tiempos remotos, como lo revelan las pinturas, los relieves y … Continuar leyendo «DECACORDIO»
DEBIR
Debir (heb. Debir, Debîr y Debîrâh, tal vez «lo que está detrás», «oráculo» o «santuario»). 1. Rey de Eglón que peleó contra Israel como aliado de Adonisedec, pero que fue derrotado, capturado, muerto y colgado de un árbol (Jos 10:3, 23, 26). 2. Antigua ciudad fortificada de los cananeos en la Sefela. También se la … Continuar leyendo «DEBIR»
DEBER CONYUGAL
Deber conyugal (gr. éunoia; de éu [«bien (bueno)»] + nóus [«mente»]; por tanto, «buena disposición», «favor», «afecto»). Frase que aparece una vez en la RVR (1Co 7:3); sin embargo, la evidencia textual favorece la lectura «obligación» (gr. ofeile) en lugar del adjetivo «deber», con lo que el pasaje literalmente dice: «El marido dé a la … Continuar leyendo «DEBER CONYUGAL»
DAVID
1Sa 16:13-1Ki 2:11; 1Ch 11:1-29:30 David (heb. Dâwîd, generalmente interpretado como [bien] «amado [querido]»; gr. Daueíd, Dauíd o Dabíd). El significado compite con otras propuestas. Se ha sugerido que el dwdh de la Piedra Moabita* y el dawidum de los textos de Mari significan «jefe» o «comandante», y que éste sería el verdadero significado; sin … Continuar leyendo «DAVID»
DATAN
Datán (heb. Dâthân, «que pertenece a una fuente»; el nombre aparece en inscripciones ugar.). Dirigente rubenita. Con su hermano, Abiram, y On, de la misma tribu, se unieron al levita Coré en una rebelión contra Moisés y Aarón. Evidentemente, pensó que el liderazgo correspondía a su tribu, por cuanto Rubén fue el hijo mayor de … Continuar leyendo «DATAN»