Coro (heb. y aram. kor; fen. kr; ac. kurru; gr. kóros). Medida para áridos y líquidos (1Ki 4:22; 5:11; 2Ch 2:10; Ezr 7:22). Era de origen súmero y llegó a los hebreos por medio de los acadios. El coro era el equivalente a un homer (Eze 45:14) o a 10 efas como medida de áridos … Continuar leyendo «CORO»
Categoría: Diccionario
CORNELIO
Act 10:1-48. Cornelio (gr. Kornelios, «de un cuerno»; transliteración del lat. Cornelius, «que tiene cuernos», un nombre romano muy común). Centurión de la compañía La Italiana en Cesarea (Act 10:1). Su devoción y su piedad fueron honradas por Dios con una visión que le indicaba que se pusiera en contacto con Pedro, y con el … Continuar leyendo «CORNELIO»
CORNALINA/NELINA
Cornalina/nelina (heb. ‘ôdem; gr. sárdion, sárdinos). Quizás una variedad de calcedonia, de la que se conocen varios colores, aunque aquí tal vez sea la variedad roja viva. Sin embargo, su identificación exacta es imposible (algunos eruditos dicen que se trataría del jaspe rojo). Juan describe que quien está sentado sobre el trono tiene la apariencia … Continuar leyendo «CORNALINA/NELINA»
CORMORAN
Cormorán (heb. shâlâk). Ave enumerada entre los animales impuros (Lev 11:17, DHH; Deu 14:17, DHH). Driver considera que el término hebreo hace referencia a una especie de lechuza o al chotacabras. El cormorán común es frecuente en el litoral siro-palestino, en el Jordán y en el Lago de Genesaret. Debajo del pico tiene un saquito, … Continuar leyendo «CORMORAN»
CORINTO
Act 18:1-18. Corinto (gr. Kórinthos). Antigua ciudad griega que está a unos 8 km al sudoeste del actual canal que cruza el Istmo de Corinto. Al sur había un monte de unos 550 m de altura con laderas abruptas, en cuya cumbre estaba la ciudadela o Acrocorinthus, con un templo de Afrodita. La ubicación de … Continuar leyendo «CORINTO»
CORINTIOS/AS
Corintios/as (gr. korínthios). Habitantes de la ciudad de Corinto* (Act 18:8; 2Co 6:11). Corintios, Epístolas a los. Sus títulos más antiguos son sencillamente «A los corintios 1» y «A los corintios 2». I. Autor y Ambientación. Por las evidencias internas y externas, las epístolas a los corintios proceden, sin lugar a dudas, de la pluma … Continuar leyendo «CORINTIOS/AS»
CORINDON
Corindón (heb. shâmîr; LXX adamántinos). Se trataría del corindón transparente y casi tan duro como el diamante,* que no se sabe si los antiguos consiguieron tallar (como lo consideran algunos eruditos y nuestra RVR en Jer 17:1, Eze 3:9 y Zec 7:12). Otros consideran que se trata del adamante o esmeril, un tipo de corindón. … Continuar leyendo «CORINDON»
COREITAS
Coreítas (heb. qorjî, benê Qôraj). Descendientes del Coré que se rebeló en el desierto y fue tragado por la tierra. A la familia de los coreítas pertenecieron hombres famosos como Hemán el cantor y Samuel el profeta (1Ch 6:33-38). David organizó a los descendientes de Hemán en un coro para el culto en el templo … Continuar leyendo «COREITAS»
CORDERO/A
Cordero/a (heb. generalmente kebes, «carnero joven», y seh, «corderito»; gr. arníon, aren y amnós, «cordero»). Por causa de su inocencia, paciencia e inofensividad, un cordero pareció ser el mejor animal para representar a quien prometió llevar los pecados del mundo, el Cordero de Dios. Por ello, el cordero desempeñó una parte importante en el antiguo … Continuar leyendo «CORDERO/A»
CORDERO DE DIOS
Cordero de Dios (gr. ho amnós toú Theoú). Título con que Juan el Bautista presentó a Jesús ante Israel como el Mesías, el Hijo de Dios (Joh 1:29-36). Esta designación para Cristo no aparece en el AT, pero la expresión probablemente estaba basada en las palabras de Isa 53:7, «como cordero fue llevado al matadero». … Continuar leyendo «CORDERO DE DIOS»