Concordancia Exo 16:13 subieron codornices que cubrieron el campamento… Núm 11:31 vino un viento de Jehová, y trajo codornices del… Psa 105:40 pidieron, e hizo venir codornices; y los sació… Codorniz (heb. selâw). La codorniz eurasiática. Tiene de 20 a 25 cm de largo y pertenece a la misma familia de los faisanes, las perdices … Continuar leyendo «CODORNIZ»
Categoría: Diccionario
CODO
Codo (heb. y aram. ‘ammâh y gômed [Jdg 3:16]; ac. ammatu; ugar. ‘mt; gr. pejus). Originalmente estas palabras significaban «codo» (articulación del brazo), pero también significaban «antebrazo». Pero como el antebrazo, desde el codo hasta la punta del dedo cordial extendido, se usaba como una medida lineal aproximada, su nombre se adoptó más tarde como … Continuar leyendo «CODO»
COATITAS
Coatitas (heb. qehâthî, qohâthî, benê Qejât). Miembros de la gran división de los levitas que descendía de Coat, hijo de Leví. Esta casa se dividía en las familias de los amramitas, los izharitas, los hebronitas y los uzielitas (Exo 6:18; Num 3:27). Aarón y, por consiguiente, todos los sacerdotes pertenecían a los coatitas (Exo 6:20). … Continuar leyendo «COATITAS»
COAT
Coat (heb. Qehâth y Qohâth, quizás «asamblea»). Hijo de Leví (Gen 46:11; Exo 6:16-18; Num 3:17; etc.) y antepasado de los levitas coatitas,* una de las divisiones de los levitas. Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico Ver Quehat. Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003 Fuente: Diccionario Bíblico Digital Segundo de los hijos … Continuar leyendo «COAT»
COA
Coa (heb. Qôa, de significado incierto). Pueblo asiático (Eze 23:23), probablemente la tribu qutû mencionada en inscripciones asirias, que vivía con la tribu sutû al este del Tigris. Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico (heb., mikweh, tejido de lino). Como nombre propio, el viejo nombre asirio dado a Cilicia (en la parte sudeste de Asia Menor; 1Ki … Continuar leyendo «COA»
CLOE
Cloé (gr. Jló’ «verdosa [(hierba) verde]», «fresca»; el nombre aparece en antiguos textos como un apodo de la diosa Demeter). Mujer de cuya casa Pablo recibió información con respecto a la condición de la iglesia en Corinto (1Co 1:11). Pudo haber sido o no cristiana. Los de su casa pudieron haber sido familiares, empleados de … Continuar leyendo «CLOE»
CLEOFAS
Luk 24:18. Cleofas (gr. Kleopás [1; contracción de Kleópatros, «honor de padre» o «padre ilustre»]; gr. Klí‡pás [2; transliteración del aram. Qlwp’, nombre que aparece en Palmira], de significado incierto; ambas formas aparecen en fuentes seculares). 1. Uno de los 2 discípulos que viajaron a Emaús la tarde del día de la resurrección, a quienes … Continuar leyendo «CLEOFAS»
CLEMENTE
Phi 4:3. Clemente (gr. Klemes; transliteración del lat. Clemens, «suave» o «misericordioso [benigno, bueno, benévolo, piadoso]»; la forma gr. de este nombre aparece también en inscripciones,). Colaborador de Pablo en la iglesia de Filipos (Phi 4:3). Es improbable que este Clemente sea el autor de la epístola que lleva su nombre, escrita c 96 d.C. … Continuar leyendo «CLEMENTE»
CLAVO
Ecc 12:11 como c hincados son las de los maestros Isa 22:23 lo hincaré como c en lugar firme; y será Clavo (heb. wâw; selâw; yâthêd, «estaca»; mismerîm, mismerôth; masmêr y tsippôren; aram. tefar; gr. helos). El metálico que se usaba para la construcción (1Ch 22:3; 2Ch 3:9; etc.). Se usaron clavos en la crucifixión … Continuar leyendo «CLAVO»
CLAUDIO LISIAS
Claudio Lisias (gr. Kláudios Lusías). Tribuno militar a cargo de la guarnición romana en Jerusalén en el tiempo de la visita de Pablo a la ciudad, al fin del 3er viaje misionero. Su nombre griego, Lisias,* parece indicar que era griego de raza. Afirmó que había comprado su ciudadanía romana por una gran suma (Act … Continuar leyendo «CLAUDIO LISIAS»